Comunicados y notas de prensa

Comunicados

I Jornada sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Creado el 18 Jun 2014
El servicio de aparato digestivo de Hospital Quirón Bizkaia organiza este jueves, 19 de junio, la I Jornada sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), organizada en colaboración con la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, en la que destacados especialistas debatirán sobre las
logo faciam ut potero

Acto institucional de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, curso académico 2013-2014

Creado el 18 Jun 2014
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao celebra su papel vertebrador de la Sanidad en Bizkaia en su tradicional acto institucional, que se celebrará el próximo jueves, 19 de junio de 2014, en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao, a partir de las 19:00 horas. El presidente de la A
La trilogía médica

Rafael Pacheco lanza el libro La Trilogía Médica (arte, ciencia y tecnología)

Creado el 16 Jun 2014
Transcurridos dos años, el autor de Trato y Tratamiento: Claves para una medicina de calidad: científica, humanizada y SOStenible, publica un nuevo libro, titulado La Trilogía Médica (arte, ciencia y tecnología), con un formato similar y editado, también, por Diego Marín. Médico inter
Inaugurada la segunda edición del máster de atención integral en cuidados paliativos

Inaugurada la segunda edición del máster de atención integral en cuidados paliativos

Creado el 04 Jun 2014
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea han inaugurado la segunda edición del Máster propio universitario en Atención Integral en Cuidados Paliativos, continuando con la buena aceptación de la primera edición.

Una jornada reúne en Bilbao a pacientes y médicos para el tratamiento del dolor y el alivio del sufrimiento

Creado el 28 May 2014
Coorganizada por las secciones de Dolor y Pacientes de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Fundación de Estudios Sanitarios, el próximo día 12 de junio, jueves, a las 19:00 horas, se celebra en la Sala Areilza I del Colegio de Médicos de Bizkaia (c/ Lersundi, 9, 6.º) la con

La Fiebre Q desde la perspectiva veterinaria

Creado el 28 May 2014
Por Ramón A. Juste, doctor en Veterinaria y presidente de la Sección Veterinaria de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. La Fiebre Q es una zoonosis de distribución mundial causada por la bacteria Coxiella burnetii. Esta enfermedad ha adquirido gran notoriedad a nivel europea po

Ya están disponibles las ponencias de la XLI Semana Médica de Bilbao

Creado el 24 Abr 2014
Gracias a la labor del organizador de la Semana, el doctor Ricardo Villanueva, presidente de la Sección de Medicina Interna de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y vicepresidente de Grupo IMQ (colaborador de la Semana), al trabajo de la secretaría técnica de la Academia y a la

Alerta farmacéutica sobre las restricciones de uso combinado de medicamentos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina (IECA/ARA II)

Creado el 12 Abr 2014
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS ha emitido una nueva nota informativa, el 11 de abril de 2014, con la referencia: MUH (FV), 6/2014. Puede consultar la Alerta Farmacéutica en la sección correspondiente de la web de la Academia de Ciencias Médicas de Bil

Bilbao acoge en junio el XII Congreso Nacional de Micología

Creado el 08 Abr 2014
El próximo mes de junio (días 18, 19 y 20) se va a celebrar en Bilbao el XII Congreso Nacional de Micología. Tal y como0 informa el comité organizador, se desea compartir tres días dedicados a la micología, poniendo un foco de atención especial en la Micología Médica a través de la II
La lesión del ligamento cruzado anterior ha desbancado a la de menisco como la más común en los futbolistas

La lesión del ligamento cruzado anterior ha desbancado a la de menisco como la más común en los futbolistas

Creado el 28 Mar 2014
Ciclo de conferencias médicas organizadas por la Federación Vizcaína de Fútbol/Bizkaiko Futbol Federakundea con motivo de su centenario En los años setenta, la lesión de menisco era la más frecuente, siendo lo habitual su extirpación completa, dando lugar a lesiones secundarias. En la

Notas de prensa

Los geriatras constatan un deterioro en las capacidades funcionales de las personas mayores y un aumento de la percepción de soledad, derivados de la pandemia

Creado el 24 Mar 2021
La segunda jornada de la 48.ª Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), que se desarrolla durante los días 23, 24 y 25 de marzo bajo el lema ‘La labor del personal sociosanitario frente a la pandemia’ y se puede seguir libre y gratuitamente a partir de

Los expertos ven escenarios de mejora en la confluencia entre los servicios sociales y los de salud

Creado el 23 Mar 2021
La diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, ha inaugurado la cuadragésimo octava Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), cuyo eje es, en esta ocasión, ‘La labor del personal sociosanitario frente a la pandemi
Semana-Humanidades-202

La Semana de Humanidades aborda la labor del personal sociosanitario durante la pandemia

Creado el 23 Mar 2021
El martes, 23 de marzo, la diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, inaugurará la cuadragésimo octava Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). Le acompañará en la inauguración el presidente de esta entidad, Ri
ludopatia-juego

La adicción al juego es uno de los retos presentes y futuros pendientes más importantes para la atención de salud mental

Creado el 12 Mar 2021
En el marco del cumplimiento del primer año del inicio de la pandemia de coronavirus, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao desea llamar la atención sobre el problema de la ludopatía, que en tiempos de pandemia ha adquirido una mayor gravedad. Tal y como expone el Dr. Javier Ogand
Gotzone Sagardui

Los consejeros de Euskadi y Cantabria valoran positivamente el modelo de colaboración de ambas comunidades con las farmacias

Creado el 18 Feb 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha celebrado hoy una jornada monográfica con el título ‘La farmacia comunitaria durante la COVID-19: acercando la atención sanitaria a toda la población’, que ha podido ser seguida libremente y de manera gratuita por videoconferencia en
premios-fundacion- sabino-arana

La Academia recibe el galardón de Sabino Arana Fundazioa

Creado el 01 Feb 2021
Un año más, y ya van 32, Sabino Arana Fundazioa celebró ayer la gala anual de los Premios Sabino Arana. Con las de la ceremonia de ayer, son ya 180 las personas, asociaciones e instituciones las que han sido premiadas a lo largo de las 32 ediciones. Personas, instituciones y colectivo

Margarita del Val: “todavía no sabemos si las personas vacunadas, si se exponen al virus, se infectan y son contagiosas sin síntomas”

Creado el 27 Ene 2021
  La prestigiosa viróloga, inmunóloga e investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Autónoma de Madrid (CSIC-UAM), Margarita del Val Latorre, fue ayer la protagonista del acto de clausura del programa de actos conmemorativos del 125.º
jornada-dolor-acmb

El dolor lumbar es el más habitual en las unidades de terapia del dolor

Creado el 03 Dic 2020
La sección de Terapia del Dolor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer una mesa redonda de actualización sobre la labor de las unidades de terapia del dolor, poniendo especial énfasis en el dolor lumbar, el más habitual en estos centros asistenciales. Este ac

Diez vacunas frente al SARS-CoV-2 se encuentran ya en ensayos clínicos de fase III

Creado el 28 Oct 2020
La Gaceta Médica de Bilbao, revista científica y órgano de expresión de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), ha celebrado una mesa redonda de actualización de las vacunas frente al SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la enfermedad COVID-19. La mesa redonda de actual
Francisco Dehesa, Naomi Hasson, Nora Amiano, Ricardo Franco, Magdalena Múgica e Isabel Urrutia

Hospitalización, UCI, pediatría, partos, oncología y cuidados al final de la vida, ámbitos donde la humanización de la asistencia sanitaria es más necesaria

Creado el 22 Oct 2020
“Las unidades de cuidados intensivos, las estancias hospitalarias, la atención pediátrica, el parto, la atención al paciente oncológico y los cuidados al final de la vida son los ámbitos donde la humanización de la asistencia sanitaria resulta más prioritaria”. Éstas son las áreas en