logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta Directiva
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


08
ABR
2014

Bilbao acoge en junio el XII Congreso Nacional de Micología

por Docor
0 Comentarios

El próximo mes de junio (días 18, 19 y 20) se va a celebrar en Bilbao el XII Congreso Nacional de Micología. Tal y como0 informa el comité organizador, se desea compartir tres días dedicados a la micología, poniendo un foco de atención especial en la Micología Médica a través de la II Reunión de Enfermedad Fúngica Invasora, donde se debatirán los últimos avances en los diferentes aspectos de la etiología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las micosis invasoras más relevantes para el ser humano. Otros apartados del congreso reflejarán importantes aspectos de la micología humana, animal y vegetal.

El Comité Organizador desea destacar la realización de cinco talleres abiertos, tanto a los asistentes al congreso como al público interesado, cuyas temáticas son “El papel de los hongos en los restos leñosos de los ecosistemas terrestres”, “Cómo escribir un artículo y que te lo publiquen”, “Problemas frecuentes en el diagnóstico de laboratorio de las candidiasis y de otras infecciones por levaduras”, “Problemas frecuentes en el diagnóstico de laboratorio de las infecciones por hongos filamentosos” y “Problemas frecuentes en el estudio de la sensibilidad in vitro a los antifúngicos”.

El programa provisional se encuentra disponible en la dirección electrónica http://www.aemicol.org/CNM2014/ donde se recoge la información actualizada del Congreso con sus diferentes contenidos (os adjuntamos copia).

El plazo para el envío de comunicaciones finalizará el próximo 28 de abril de 2014, y el modelo para el envío de comunicaciones está disponible en la página del Congreso: http://www.aemicol.org/CNM2014/?page=Comunicaciones. Los temas de las comunicaciones serán los siguientes:

  • Micosis humanas y animales
  • Interacción entre hongo y anfitrión
  • Terapia antifúngica
  • Ecología fúngica y hongos en el medio ambiente
  • Micología industrial y alimentaria
  • Taxonomía y Micología molecular («omicas»)
  • Otras

 

Las comunicaciones se deben remitir a la organización del Congreso por correo electrónico: revista.iberoamericana-micologia@ehu.es o a través de la página del Congreso.

Más información en: http://aemicol.org/CNM2014/

 

 

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Sep 2023 >>
lmmjvsd
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org