Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Insignia de Oro - Iñaki Azkuna-

El Dr. Iñaki Azkuna y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 21 Mar 2014
La ciudad fundada por Sancho IV de Navarra en 1180, conocida antaño como Villanueva de Tabira, hoy Durango, vio nacer un día de San Valentín -14 de febrero-, de 1943, al que con el tiempo se convertiría en uno de sus hijos más ilustres: Iñaki Azkuna Urreta. En ese año de 1943, ocurrie
Iñaki Azkuna

In memoriam. Iñaki Azkuna

Creado el 21 Mar 2014
Ayer jueves, 20 de marzo, falleció Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao y una de las personas que más ha influido tanto en la revitalización y modernización de Bilbao, como en la conformación del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Nuestro estimado doctor murió en su domicilio de Bilbao, r

El neurólogo Juan José Zarranz y los colegios oficiales de Biólogos, Dentistas y Veterinarios reciben los premios Dr. José Carrasco- D. Máximo de Aguirre

Creado el 14 Mar 2014
Bilbao, 14 marzo de 2014.- La octava edición de los premios Dr. José Carrasco-D. Máximo de Aguirre ha reconocido la labor de un apellido reconocible en la sanidad vizcaina: Juan José Zarranz, presente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, así como al Colegio Oficial de Biólogos

Finalización de la revisión del balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio (▼Osseor®, ▼Protelos®): restricciones de uso

Creado el 01 Mar 2014
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa en la nota informativa MUH (FV) 02/2014 a los profesionales sanitarios sobre las conclusiones del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) sobre el balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio. El CHMP,

¡Tú puedes salvar una vida!

Creado el 21 Feb 2014
Los próximos 15, 16 y 17 de mayo se celebra en Bilbao el Congreso Europeo de Resucitación. Con tal motivo, el comité organizador, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, Cruz Roja Bizkaia, Osakidetza, Osalan, IMQ, el Colegio de Médicos de Bizkaia, el Colegio de Enfermería de Bi

Nuevo Medicamento a Examen: bromuro de aclidinio

Creado el 19 Feb 2014
El Centro vasco de Información de Medicamentos/Medikamentu Informazioko Euskal Zentroa  acaba de divulgar una nueva ficha de «Nuevo Medicamento a Examen», centrada en esta ocasión en el bromuro de aclidinio. Los profesionales interesados que lo deseen, pueden acceder a las siguientes

La Sección de Odontología de la ACMB y la Asociación Vasca de Estudiantes de Odontología organizan el I Curso de Trayectorias Profesionales

Creado el 18 Feb 2014
La Sección de Odontología de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (presidida por Alberto Anta Escuredo) y la Asociación Vasca de Estudiantes de Odontología / Odontologiako Ikasleen Euskal Elkartea han organizado de manera conjunta el I Curso de Trayectorias Profesionales. Así, la

Obituario Dr. Jesús Llona Arrauri

Creado el 06 Feb 2014
Jesús Llona Larrauri nació en Bilbao el 3 de agosto de 1931, hijo de Tiburcio Llona Marcaida y Marcelina Larrauri Ateca. Estudió en el Colegio bilbaíno de los Maristas y cursó el bachillerato en el Instituto Masculino de Enseñanza Media de Bilbao, donde, a final del curso 1949-50, obt

Presentación del libro ‘100 años de historia del Colegio de Dentistas de Bizkaia’

Creado el 23 Ene 2014
Hoy, 23 de enero, a las 19:30 horas, en la Sociedad Bilbaina (calle de Navarra, 1, Bilbao), el presidente del Colegio de Dentistas de Bizkaia, el doctor Salvador Landa Llona, presenta el libro 100 años de historia del Colegio de Dentistas de Bizkaia, Bizkaiko Haginalarien Elkargoaren

Homenaje a Antonio Villanueva Edo y presentación de novela

Creado el 17 Ene 2014
El próximo martes, 21 de enero, a las 19:30 horas, se celebrará en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao (calle Bidebarrieta, 4), un acto de homenaje a Antonio Villanueva Edo, coincidiendo con la presentación póstuma de su última novela “El gran canciller”. La presentación del acto cor

Notas de prensa

acmb-pie.diabetico-amputaciones-cirugia

La cirugía de descompresión de los nervios de las piernas reduce la tasa de amputaciones en pie diabético a menos del 1%

Creado el 11 Mar 2019
“La cirugía de descompresión de los nervios de extremidades inferiores en pacientes con neuropatía diabética ha demostrado que reduce el dolor un 88% y mejora la sensibilidad un 79%”. Éste es uno de los aspectos puestos de manifiesto ayer con motivo de la celebración de la mesa de act
Carlos Catalán, Joseba Vidorreta, Salvador Peiró, Ricardo Franco y Roberto Nuño, antes de comenzar la jornada

La Academia organiza una jornada de economía de la salud, centrada en la calidad y la eficiencia

Creado el 07 Mar 2019
Carlos Catalán, Joseba Vidorreta, Salvador Peiró, Ricardo Franco y Roberto Nuño, antes de comenzar la jornada ¿La gestión privada de las organizaciones sanitarias es más eficiente que la gestión pública? Éste ha sido uno de los temas abordados en la Jornada de Economía de la Salud que
acmb-adicciones-humanidades

Las adicciones constituyen un trastorno en el cual el individuo se ve “atrapado” en un modelo de relación con su entorno que hace casi imposible la abstinencia ante el consumo de sustancias

Creado el 15 Feb 2019
Bilbao, febrero de 2019.- Bajo el título “Trastornos por uso de sustancias y adolescencia: vulnerabilidad y psicopatología”, el psiquiatra Javier Goti, jefe clínico de Consultas Externas de IMQ Amsa, ha detallado varios aspectos de interés sobre este tema, en el marco de la 46.ª Seman
acmb-urgencias

Más del 80% de las intoxicaciones con fin lúdico que acuden a las urgencias pediátricas son intoxicaciones etílicas, y las intoxicaciones por droga ilegal, alrededor del 9%, son principalmente por cannabis

Creado el 14 Feb 2019
Bilbao, febrero de 2019.- “Si bien es verdad que el grupo principal que acude a las urgencias por una intoxicación o posibilidad de ello está compuesto por niños menores de 5 años que han ingerido algún tipo de sustancia, principalmente fármacos, en su afán exploratorio propio de la e
encuentros-acmb-cancer-cun

Virus modificados para combatir el cáncer, la última novedad en la lucha contra la enfermedad

Creado el 14 Feb 2019
Bilbao, febrero de 2019.- Entre las técnicas más vanguardistas que buscan combatir el cáncer destaca el empleo de virus modificados, la terapia celular adoptiva, la inmunoterapia con anticuerpos monoclonales y el tratamiento dirigido a alteraciones genómicas del tumor. El cáncer, enfe
semana-humanidades-acmb

El consumo habitual de cannabis estimula la funcionalidad de los “receptores alucinógenos” del cerebro

Creado el 13 Feb 2019
La relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de aparición de primeros episodios psicóticos y esquizofrenia ha sido uno de los temas abordados en el segundo día de la Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. En concreto, Leyre Urigüen, investigadora d
semana-humanidades-acmb

Juan Manuel González de Audikana: “el alcohol, el tabaco y el cannabis se han convertido en drogas iniciáticas para mostrarse ante los demás iguales como un no-niño”

Creado el 12 Feb 2019
La evolución del consumo de drogas entre los escolares ha sido uno de los temas analizados en la jornada inaugural de la Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que se celebra del 11 al 14 de febrero en los salones de la Sociedad Bilbaina, en Bilbao, bajo e
semana-humanidades.echeburua

Enrique Echeburúa: “si una persona se ha hecho adicta a las redes sociales, la restricción brusca de su uso puede generar un síndrome de abstinencia”

Creado el 12 Feb 2019
Los salones de la Sociedad Bilbaina, en Bilbao, han acogido la inauguración de la cuadragésimo sexta Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), que este año tiene como tema central “Fiesta, consumos y drogas; ¿lo controlamos?”. Tras la inauguración de l
semana-humanidades-academia

Teresa Laespada: “la educación de nuestros jóvenes tiene un importante componente emocional”

Creado el 11 Feb 2019
La diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, ha inaugurado en los salones de la Sociedad Bilbaina, en Bilbao, la cuadragésimo sexta Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). Le han acompañado en la inauguración
acmb-apnea-sueño

El 8% de los vascos padece apnea del sueño

Creado el 25 Ene 2019
Bilbao, enero de 2019.- El 8% de los vascos y vascas (173.360 personas) padecen apnea de sueño, según los datos de la Sociedad Española de Sueño. En cuanto a esta afección, el Dr. Carlos Egea, experto en medicina del sueño de la Sociedad Española de Sueño, indica que “la apnea consist