Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Escuchar el término «supervivencia» ayuda a la paciente con cáncer de mama

Creado el 25 Nov 2013
El director del Programa de Cáncer de Mama y Melanoma del Instituto Oncológico del Hospital Vall d’Hebron, Javier Cortés, pronuncia la conferencia La relación oncólogo paciente con cáncer de mama “Algo más que un tratamiento” en la jornada inaugural de la Academia de Ciencias  M

La relación médico-paciente, los autocuidados y las enfermedades crónicas son el gran desafío de la medicina del siglo XXI

Creado el 21 Nov 2013
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao inaugura su nuevo curso académico 2013-2014 La comunicación y relación profesional-paciente, la cronicidad y el auto cuidado o los derechos y  expectativas de los pacientes, así como la educación para la salud. Esos son algunos de los grandes

La compañía teatral Lizarralde & compañía representa “Un marido de ida y vuelta” a beneficio de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 14 May 2013
Función solidaria en el Teatro Campos La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, fundada en 1895, es lamás antigua del Estado en su género. Promociona la formación continuadade los profesionales sanitarios en Bizkaia y la difusión del conocimiento científico a la sociedad. El doctor R

Comienza la XL Semana de Actividades Humanísticas organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 20 Feb 2013
UN RECORRIDO POR LA ÉTICA DE LAS INVESTIGACIONES, LA MAGIA EN LA CIENCIA, LA RÍA DESCONTAMINADA, LAS MATÉMATICAS NUESTRAS DE CADA DÍA Y LA VIDA DE MARIE CURIE Bilbao, febrero de 2012.- Las implicaciones éticas de investigar en humanos, las ocultas relaciones existentes entre la cienci

Semana de actividades humanísticas de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 20 Feb 2013
LOS MATEMÁTICOS GANAN TERRENO EN LA INVESTIGACIÓN DEL CEREBRO • Los matemáticos son cada vez más permeables a otras disciplinas con el fin de participar y aportar en investigaciones multidisciplinares en todos los ámbitos: biociencias, ingeniería, física, química, telecomunicaciones,

“Matemáticas: reto intelectual y usos cotidianos”

Creado el 14 Feb 2013
Conferencia organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao Bilbao, febrero de 2013.– La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha organizado la XL Semana de Actividades Humanísticas, que ha comenzado el pasado lunes, 11 de febrero, con un intenso programa cientí

Investigar en humanos ¿es ético?

Creado el 12 Feb 2013
Conferencia organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao en el comienzo de la XL Semana de Actividades Humanísticas Bilbao, febrero de 2013.– La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha organizado la XL Semana de Actividades Humanísticas, iniciativa cultural

“Ciencia y magia”

Creado el 12 Feb 2011
Conferencia organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao Bilbao, febrero de 2013.- La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha organizado la XL Semana de Actividades Humanísticas, que ha comenzado el lunes, 11 de febrero de 2013, con un intenso programa científico

Notas de prensa

acmb-encuentros-dolor

Los pacientes con dolor crónico no consiguen conciliar el sueño

Creado el 04 Oct 2018
Bilbao, octubre de 2018.- El insomnio es la primera consecuencia que se trata en los casos de dolor crónico. “Cuando un paciente llega a la unidad nuestro objetivo principal es que logre conciliar el sueño. Este tipo de afección crónica, en ocasiones, es tan intensa y continuada que i
noticia-acmb-encuentros

El paciente como aliado de su propia seguridad

Creado el 21 Sep 2018
Más del 80% de las enfermedades infecciosas, como catarros, gripe y gastroenteritis, se transmiten a través de las manos. Por otra parte, casi el 50% de los incidentes de seguridad en el ámbito sanitario tienen que ver con la medicación. En cuanto a los errores de identificación, aunq
encuentros-web-acmb

El estrés es causa principal del síndrome de intestino irritable

Creado el 21 Jun 2018
«La administración de determinados medicamentos o tratamientos, antibióticos, antiácidos,  relajantes musculares, sales de hierro y/o tratamientos de quimioterapia o radioterapia, situaciones de estrés, dietas pobres en fibra y ricas en proteínas, grasas y azúcares simples; cambios en
encuentros-web-acmb-dolor-lumbar

El dolor lumbar se ha convertido en una epidemia de salud en los países desarrollados

Creado el 24 May 2018
El dolor lumbar o lumbalgia es una patología tan frecuente y extendida que un 80% de la población lo experimenta en algún momento de su vida. Y aunque “en la mayor parte de los casos el origen de las dolencias es de carácter benigno”, según asegura Isidoro García, responsable médico d
noticia-acmb-txanton-encuentros

La tasa de embarazos por encima de los 40 años subió hasta un 13% en 2017

Creado el 19 Abr 2018
Bilbao, abril de 2018.- Ser madre una vez llegados los cuarenta. El reto, algo inusual hace apenas dos décadas, se baraja hoy en día como una opción más de planificación. La evolución de los estilos de vida, con la incorporación de la mujer al mercado laboral y el consiguiente desarro
cartagena-indias-ginecologia

La Academia avala científicamente la Master Class Internacional de Menopausia de Colombia 2018

Creado el 09 Abr 2018
La ciudad colombiana de Cartagena de Indias ha acogido durante el 6 y el 7 de abril la celebración de la Master Class Internacional de Menopausia de Colombia 2018, que este año se ha celebrado bajo el lema “Cuidado integral de la mujer adulta”. La cita, que ha congregado a centenares
premios-carrasco-academia-bilbaina

La Sociedad Bilbaina y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao entregan los Premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre 2018

Creado el 19 Mar 2018
La labor de coordinación de trasplantes iniciada en 1986 por los equipos de donación y trasplante de Euskadi, organizados por Osakidetza; el ingente trabajo de investigación, clínica y difusión del conocimiento de Ramón Cisterna en el campo de la Microbiología; la dilatada carrera pro
encuentros-acmb-quiron-ojos

El lagrimeo y el picor de ojos constituyen la segunda causa más frecuente de consulta en oftalmología

Creado el 01 Mar 2018
“El picor de ojos y el lagrimeo constituyen, por detrás de los problemas de visión, la segunda consulta más frecuente en oftalmología”. Asimismo, los oftalmólogos oculoplásticos “constatamos en nuestras consultas un aumento del número de casos de cáncer en los párpados y entre pacient

Oenegés sanitarias denuncian la desigualdad en el acceso a la salud por razones de género en los países con menor renta per cápita

Creado el 15 Feb 2018
La XLV Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que este año se celebra en los salones de la Sociedad Bilbaina bajo el tema “Género y salud”, se ha clausurado con la celebración de la mesa redonda “Aportación de los profesionales de la salud a la cooperación
Ana Fernández de Garayalde, Elena Aldasoro, Ricardo Franco Vicario y Celina Pereda, momentos antes de iniciar las conferencias

La ausencia de la perspectiva de género en la práctica clínica favorece una mayor mortalidad en la mujer con infarto de miocardio

Creado el 14 Feb 2018
La XLV Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que este año se celebra bajo el tema “Género y salud”, ha acogido en su tercera jornada la ponencia “Mejorando la salud mediante la inclusión de la perspectiva de género en la práctica clínica”, impartida por l