logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


10
NOV
2022

Presentación del libro “Sexo y silencio” de Ignacio Castro Rey, filósofo

por Docor
presentación libro
0 Comentarios

Ricardo Franco Vicario, Ignacio Rey, José Ramon Blanco y Jesús Ortiz

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y la Sociedad Bilbaina ha celebrado este miércoles, 9 de noviembre, la presentación del libro ‘Sexo y silencio’ del doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Ignacio Castro Rey. En el acto, el propio Castro ha destacado que “no hace falta ninguna cirugía invasiva, ni la gestión de hormonas, para que cada cuerpo esté en tránsito. Casto o promiscuo, de la sexualidad que sea, todo cuerpo es raro, trans, pues vive atravesado por una incesante alteridad”.

“La soledad de los cuerpos es hoy tal, bajo el ruido de la conexión perpetua, que las personas pueden recurrir a vicios inconfesables para simular un espacio de encuentro. Esta obra da cuenta de muchos de ellos, pero no es su eje central. Ensaya una larga y seria reflexión humanista sobre lo que queda de sagrado en el cuerpo humano, en su inmensa y oscura relación con el exterior, con mil influencias ancestrales. Tantea lo sexual como un puente hacia lo absoluto del cuerpo, una vía de contacto con multitud de contingencias inesperadas que nos han construido”, ha explicado Castro.

‘Sexo y silencio’, tal y como ha indicado su autor, “analiza el placer sexual, sea cual sea, como instrumento de un difícil y largo conocimiento de sí. Hasta las procacidades carnales más osadas están al servicio de la sobria tarea de conocerse. Este libro no toma muy en serio la distinción entre lo que llamamos ‘alma’ y ‘cuerpo’, como tampoco al pie de la letra tantas otras oposiciones que resultan reconfortantes. Intenta más bien abordar la sexualidad humana como el signo de un campo de fuerzas donde cualquier corriente exterior confluye”.

“Ni que decir tiene, por tanto, que este trabajo respira muy lejos de esta nueva moralidad puritana. Ninguna entidad elegida, ninguna voluntad social de transparencia o medicina puntera nos librará de una naturaleza profunda, una constelación natal de influencias que alienta en el interior del cuerpo. Depositar en la sociedad o la ciencia el presente y el futuro de nuestra sexualidad es ceder en una soberanía anímica sin la cual el ser humano no es más que una marioneta, un peón de ilusiones inyectadas por otros”, ha concluido Castro.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org