logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


28
SEP
2022

La XLIX Semana Médica aborda los retos presentes y futuros de la salud mental

por Docor
Semana Médica de Bilbao
0 Comentarios

La XLIX Semana Médica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) abordará del 3 al 6 de octubre los retos presentes y futuros de la salud mental. La iniciativa podrá seguirse de forma telemática a partir de las 18.00 horas y reunirá a una veintena de especialistas en torno a los siguientes ejes temáticos: la vinculación del aspecto psicológico con la enfermedad orgánica; contexto actual; impacto en los más pequeños; y su tratamiento y prevención.

Esta semana, que se enmarca bajo el lema ‘Salud Mental: ¿por qué ahora?’, está dirigida a profesionales sanitarios y estudiantes y ha sido organizada por la Sección de Salud Mental de la ACMB. La iniciativa formativa cuenta con la colaboración del departamento de Salud del Gobierno Vasco, el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto, así como con el patrocinio del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ).

Lunes 3: enfermedad orgánica

Ricardo Franco Vicario, presidente de la Academia, y José Martín Zurimendi, psiquiatra y presidente de la Sección de Salud Mental de esa misma entidad, serán los encargados de inaugurar la cita. La conexión entre la salud física y mental será el núcleo temático del primer día.

Así, tras unas primeras palabras de presentación, Ana González Pinto, jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Araba y vicedecana de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, presentará la exposición ‘Repercusiones en su salud física de las personas con enfermedad mental’; Eider Amezua, psicóloga del equipo clínico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), protagonizará la ponencia ‘¿Qué entendemos por enfermedades psicosomáticas?’; y Miguel Ángel González, jefe de Psiquiatría de la OSI Bilbao-Basurto de Osakidetza, cerrará la cita con la intervención ‘Tratamiento a través de la palabra; la psicoterapia, modelos, indicaciones y eficacia’.

Martes 4: retos actuales

La segunda reunión médica girará en torno a los retos presentes. Leire Erkoreka, jefa de la Sección de Psiquiatría de la OSI Barrualde-Galdakao, moderará el diálogo entre Enrique Etxeburua, presidente de la Sociedad Vasca de Victimología, quien presentará la ponencia ‘Malestar psicológico y enfermedad mental. ¿Es lo mismo?’; José Luis Carrasco, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad, ahondará en el ‘Contexto actual de la salud mental tras la pandemia’; y Pablo Orgaz, psiquiatra y psicoterapeuta del Servicio de Psiquiatría de la OSI Barrualde-Galdakao, protagonizará la intervención ‘Relación médico enfermo y repercusiones afectivas de la actividad asistencial en los profesionales de la salud mental’.

Miércoles 5: psiquiatría infantil

El contexto actual de la psiquiatría infantil tras la pandemia será el núcleo temático del tercer día de ponencias. Jesús Rodríguez, presidente de la Sección de Pediatría de la ACMB, será el moderador de la cita. Javier Goti, coordinador de consultas externas del Servicio de Psiquiatría y Psicología del centro IMQ-Amsa, se centrará en la ‘Psicopatología en edad infantil y su repercusión en la edad adulta’; Maite Ramírez, responsable del programa de Hospital de Día de adolescentes de la OSI Barrualde-Galdakao, abordará la ‘Importancia de la crianza y la vinculación precoz en el desarrollo socio-emocional del niño y del adolescente’; y Arantza Fernández, jefe de la sección de Psiquiatría infantil y juvenil de la OSI Bilbao-Basurto, presentará los ‘Programas de intervención precoz en Psiquiatría infanto-juvenil’.

Jueves 6: tratamiento

El último día de jornadas se centrará por completo en el abordaje y prevención de las diferentes patologías. Así, Agurtzane Ortiz, coordinadora del Área de Psiquiatría en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, dirigirá la conversación entre José M.ª Galletero, director médico y psiquiatra de consultas externas del Servicio de Psiquiatría y Psicología en IMQ-Amsa, que abordará los ‘Tratamientos combinados, coordinación con otras especialidades’; Guillermo Lahera, secretario de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, presentará la exposición ‘La salud mental: un asunto ni biológico ni social, sino todo lo contrario’; y José Antonio de la Rica, director de atención sociosanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, se centrará en ‘La prevención del suicidio’.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ene 2023 >>
lmmjvsd
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org