Comunicados y notas de prensa

Comunicados

video-acto-institucional-acmb

Vídeo del Acto Institucional de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao 2016

Creado el 30 Jun 2016
A continuación se puede ver el vídeo que ilustra el desarrollo del acto Institucional con el que la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao concluyó, el pasado 16 de junio, en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, el curso académico 2015-2016. Durante el acto se otorgó la distinción de
chejov

Ponencia sobre la salud mental y la escritura

Creado el 27 Jun 2016
El pasado 15 de junio, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB), acogió una conferencia del doctor Fernando Marquínez Bascones, presidente de sección de Psiquiatría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que versó sobre la salud mental y la psiquiatría. Por su interés, la ponenci
programa-foro-vacunas-2016

Bilbao acogerá el III Foro de Vacunas del País Vasco

Creado el 08 Jun 2016
Bilbao acogerá el III Foro de Vacunas del País Vasco junto con las VIII Jornadas de actualización en vacunas y patología infecciosa. Organizadas por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) junto con la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), y dirigidas por Ramón Cisterna, jefe de
julen-ocharan-presidente-sedyt

La SEDYT nombra presidente de honor al Dr. Julen Ocharan-Corcuera.

Creado el 03 Jun 2016
En el marco de la celebración del XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante (SEDYT), celebrado en mayo de este año en la ciudad de Burgos, se entregó el nombramiento de presidente de honor de esta sociedad científica al Dr. Julen Ocharan-Corcuera, académi
zona-roja-ebola-Cuba

La Academia participa en la presentación del libro “Zona roja. La experiencia cubana del ébola”

Creado el 27 May 2016
El próximo 30 de mayo de 2016, lunes, en Bilbao se presentará el libro  “ZONA ROJA. LA EXPERIENCIA CUBANA DEL ÉBOLA”  en la Sala de Conferencias de Juntas Generales de Bizkaia, de la mano del Presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Ricardo Franco Vicario y la Presiden
Prevencion-enfermedades-cardiovasculares

La Academia colabora en la XXV Semana de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

Creado el 10 May 2016
La población vasca debe concienciarse de la importancia de su propia salud para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis, que es el proceso patológico que hace que las arterias se endurezcan, se estrechen y dificulten el riesgo en nuestros tejid
portada-video-estudiantes

Vídeo: Guía para infectar de “escepticemia” a estudiantes de Medicina

Creado el 01 Abr 2016
Como fruto final de un proyecto iniciado a raíz del Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP), celebrado en su fase presencial en Bilbao en febrero de 2016, sobre «Pacientes que lloran y otras consultas sagradas», nace la “Guía para infectar de escepticemia a estudiantes de
Estrategia-salud-2020

Euskadi presenta su estrategia de investigación e innovación sanitaria para 2020

Creado el 29 Feb 2016
El Lehendakari del Gobierno Vasco Iñigo Urkullu ha participado el pasado 26 de febrero en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa en la presentación de la nueva “Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020” ante cerca de 200 profesionales y representantes de los ámbitos sanitario
Juan José Zarranz, Jacinto Bátiz, Miren Agurtzane Ortiz, María Castellano, María Jesús Pozas y Gorka Pérez-Yarza

El presidente de la sección de Cuidados Paliativos de la Academia se doctora ‘cum laude’ por la UPV/EHU

Creado el 15 Feb 2016
La Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ha acogido la defensa de la tesis doctoral de Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, presidente de la Comisión Deontológica del C
imagen seminario

Bilbao acogió el I Seminario de Oncología Integrativa

Creado el 18 Ene 2016
El I Seminario de Oncología Integrativa, celebrado el pasado 14 de enero y organizado por Hifas da Terra con la colaboración de la sección de Oncología Médica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, acogió en los salones de la Sociedad Bilbaina a más de cincuenta profesionales —

Notas de prensa

Rosa Valverde Citores y Ricardo Franco Vicario

La Academia y la Asociación Vasca para la Calidad asistencial firman un convenio

Creado el 10 Nov 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao – Bilboko Medikuzientzien Akademia (ACMB) y la Asociación Vasca para la Calidad Asistencial – Asitenzi Kaliterako Euskal Batzordea (AKEB) firman un convenio de colaboración para fomentar e impulsar la cultura de la calidad e innova
curso-academico-bilbao

Inauguración del 127.º curso académico

Creado el 27 Oct 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha efectuado la apertura formal de su 127.º curso académico, correspondiente a 2021-2022, en un acto celebrado en la Sociedad Bilbaina. La cita se ha celebrado bajo un formato mixto, presencial y online. Esta reunión ha sido dirigida po

Los menores extranjeros no acompañados son abandonados al cumplir la mayoría de edad en la misma o peor situación que a su llegada

Creado el 08 Oct 2021
La situación y dificultades de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) y las mujeres e hijos migrantes han protagonizado la cuarta y última jornada de la XLVIII Semana Médica Pediátrica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). Respecto al primer tema, Javier Galpars

Los tres primeros años del niño son clave para su futura autoestima y educación

Creado el 07 Oct 2021
La atención y cuidados que reciben los bebés durante sus primeros tres años de vida son clave para su futura autoestima y educación. La forma de ser propia de cada individuo se define en gran medida por los estímulos y aprendizajes propios de esta etapa. Por todo ello, Jesús Rodríguez

La investigación para tratar enfermedades comunes aprende de las últimas herramientas para abordar patologías ultrarraras

Creado el 06 Oct 2021
La investigación para tratar enfermedades comunes se fija y aprende de las últimas herramientas que, en algunos casos, ya se aplican para abordar patologías raras y ultrarraras. Tal y como ha explicado Virginia Arechavala -investigadora Ikerbasque y jefa del grupo de Enfermedades Neur

Especialistas en pediatría reflexionan sobre la salud infantil y la atención interdisciplinar

Creado el 05 Oct 2021
Especialistas en pediatría del Hospital Universitario Cruces (HU Cruces) y el Hospital Universitario Basurto (HU Basurto) han reflexionado sobre la salud infantil y la atención interdisciplinar en la jornada inaugural de la XLVIII Semana Médica Pediátrica de la Academia de Ciencias Mé

Médicos especialistas abordarán durante la XLVIII Semana Médica la salud y enfermedad de los más pequeños

Creado el 29 Sep 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebrará del 4 al 7 de octubre, su XLVIII Semana Médica que, en esta ocasión, se centrará en el ámbito de la Pediatría. Las exposiciones se vertebrarán en torno a cuatro ejes temáticos: la salud, la enfermedad, el bienestar y el malest

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao amplía su formación científica para profesionales en euskera

Creado el 28 Sep 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), entidad que lleva más de 125 años comprometida con la formación y el conocimiento sanitario, amplía su formación científica para profesionales en euskera. Este lunes, 27 septiembre, la Academia ha inaugurado esta nueva línea formativa
Convenio ACMB y ADEMBI

La Academia y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia firman un convenio de colaboración

Creado el 12 Jul 2021
Bilbao, 8 julio de 2021. La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI) han firmado un convenio de colaboración conjunta para el desarrollo de actividades formativas y divulgativas a favor de los pacientes con esta patología

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Sociedad de Neurología del País Vasco firman un convenio de colaboración para potenciar la formación continua

Creado el 01 Jul 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y la Sociedad de Neurología del País Vasco (SNPV) han firmado un convenio de colaboración para potenciar la formación continua. Así, tal y como han explicado desde ambas entidades vascas, “este tipo de preparación es una necesidad para