Comunicados y notas de prensa

Comunicados

La Academia colabora con Osalan en la presentación de su nuevo protocolo de vigilancia de la salud de trabajadores expuestos a polvo de madera

Creado el 11 Feb 2015
El próximo 17 de febrero, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN, presenta en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao su nuevo Protocolo de Vigilancia de la Salud Específica: adenocarcinoma de fosas nasales y senos paranasales en trabajadores expuestos a polvo de mader

Un libro recoge la vinculación de Gorliz y el sanatorio a lo largo de todo un siglo

Creado el 09 Dic 2014
La Sociedad Bilbaina presenta hoy miércoles, 10 de diciembre de 2014, a las 19:00 horas, el libro El Sanatorio y Gorliz. 100 años, obra de Juan Manuel Goikoetxea Mezo. El libro ha sido escrito con la recopilación, entre otros, de los testimonios de gente que estuvo ingresada, costurer

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: rugby, derechos e inclusión

Creado el 03 Dic 2014
Cada tres de diciembre se convierte, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un día donde la reivindicación y la concienciación ocupan un lugar destacado con una finalidad clara: conseguir la inclusión de las personas como ciudadanos de pleno derecho en t

La Sociedad de Estudios Psicosomáticos Ibero Americana (SEPIA) se reúne en Francia en febrero

Creado el 28 Nov 2014
La sección de Psicosomática de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao acaba de dar a conocer el programa del coloquio Internacional de Psicosomática que se celebrará en Aix-en Provence (Francia), del 7-8 de febrero 2015, así como los requisitos de inscripción. El programa se puede

Ponencia de Julio Pascual sobre la migraña crónica en el acto inaugural del curso académico 2014-2015

Creado el 24 Nov 2014
Ya está disponible para su consulta la ponencia que el doctor Julio Pascual Gómez, impartió el pasado 12 de noviembre, en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, con motivo de la inauguración del nuevo curso de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao 2014-2015. La conferencia “Migraña
Inauguración Curso Académico 2014-2015

Fotos del acto inaugural del nuevo curso académico 2014-2015

Creado el 17 Nov 2014
Ya están disponibles las fotos correspondientes al acto inaugural del nuevo curso académico 2014-2015 de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. El acto se celebró el pasado miércoles, 12 de noviembre, en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao. El eje central de la ceremonia contó co

Ponencias de la Jornada de Cefaleas Crónicas

Creado el 23 Oct 2014
Ya están disponibles varias de las ponencias presentadas en la reciente jornada sobre cefaleas crónicas, celebrada el 23 de octubre sala Bidebarrieta, a partir de las 16:00 horas. El evento científico estuvo organizado por la el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN),

El CEVIME lanza dos documentos de información para pacientes sobre el paracetamol y el ibuprofeno

Creado el 21 Oct 2014
El Centro Vasco de Información de Medicamentos (CEVIME), a través de iBotika – información ciudadana para medicamentos (www.osakidetza.euskadi.net/ibotika), acaba de hacer públicos dos documentos de información para pacientes sobre un correcto uso de dos medicamentos de uso frecuente:

La Clínica IMQ Zorrotzaurre acogerá el VIII Curso de accesos vasculares para hemodiálisis

Creado el 20 Oct 2014
La Clínica IMQ Zorrotzaurre acogerá el VIII Curso de accesos vasculares para hemodiálisis, organizado por la Fundación Española de Diálisis y que se desarrollará el 21 y 22 de noviembre, dirigido por los doctores Julen Ocharan-Corcuera y Ángel Barba Vélez. El curso se realiza con la c

Conclusiones del V Desayuno AELMHU

Creado el 17 Oct 2014
El V Desayuno “2015 Las enfermedades raras continúan siendo un reto”, organizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultra-huérfanos (AELMHU), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, se celebr

Notas de prensa

premios-fundacion- sabino-arana

La Academia recibe el galardón de Sabino Arana Fundazioa

Creado el 01 Feb 2021
Un año más, y ya van 32, Sabino Arana Fundazioa celebró ayer la gala anual de los Premios Sabino Arana. Con las de la ceremonia de ayer, son ya 180 las personas, asociaciones e instituciones las que han sido premiadas a lo largo de las 32 ediciones. Personas, instituciones y colectivo

Margarita del Val: “todavía no sabemos si las personas vacunadas, si se exponen al virus, se infectan y son contagiosas sin síntomas”

Creado el 27 Ene 2021
  La prestigiosa viróloga, inmunóloga e investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Autónoma de Madrid (CSIC-UAM), Margarita del Val Latorre, fue ayer la protagonista del acto de clausura del programa de actos conmemorativos del 125.º
jornada-dolor-acmb

El dolor lumbar es el más habitual en las unidades de terapia del dolor

Creado el 03 Dic 2020
La sección de Terapia del Dolor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer una mesa redonda de actualización sobre la labor de las unidades de terapia del dolor, poniendo especial énfasis en el dolor lumbar, el más habitual en estos centros asistenciales. Este ac

Diez vacunas frente al SARS-CoV-2 se encuentran ya en ensayos clínicos de fase III

Creado el 28 Oct 2020
La Gaceta Médica de Bilbao, revista científica y órgano de expresión de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), ha celebrado una mesa redonda de actualización de las vacunas frente al SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la enfermedad COVID-19. La mesa redonda de actual
Francisco Dehesa, Naomi Hasson, Nora Amiano, Ricardo Franco, Magdalena Múgica e Isabel Urrutia

Hospitalización, UCI, pediatría, partos, oncología y cuidados al final de la vida, ámbitos donde la humanización de la asistencia sanitaria es más necesaria

Creado el 22 Oct 2020
“Las unidades de cuidados intensivos, las estancias hospitalarias, la atención pediátrica, el parto, la atención al paciente oncológico y los cuidados al final de la vida son los ámbitos donde la humanización de la asistencia sanitaria resulta más prioritaria”. Éstas son las áreas en

La relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes protagonizó la tercera jornada de la Semana de Humanidades

Creado el 21 Oct 2020
La tercera jornada de la XLVII Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, celebrada el miércoles, 21 de octubre, se centró en la relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes, con un total de cuatro ponencias. En primer lugar, la psiquiatra Agurt
semana-humanidades

El apoyo psicológico en las unidades de críticos favorece la recuperación y reduce las secuelas psicológicas

Creado el 20 Oct 2020
“Generalmente, cuando una persona ingresa en una unidad de cuidados intensivos, una de las emociones más frecuentes es el miedo. De momento no hay pastillas para quitar el miedo. El miedo se amortigua con la relación de ayuda, estando con profesionales que acogen tus sentimientos. Est
teresa-laespada-inauguracion-semana-humanidades

J. I. Goiria: “la pandemia de COVID-19 ha deteriorado la calidad del acto médico y la relación médico-paciente”

Creado el 19 Oct 2020
Bajo el título “Salud y humanización”, el Dr. Juan I. Goiria, médico especialista en Medicina del Trabajo y médico de atención primaria de IMQ, así como presidente de la Sección de Medicina del Trabajo de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha protagonizado la conferencia de ap
semana-neurologica-acmb

Casi uno de cada tres pacientes con síntomas de párkinson, tiene realmente otra patología

Creado el 30 Sep 2020
Bajo el título de ‘Parkinsonismos’, el doctor Juan Carlos Gómez Esteban, neurólogo de la Unidad de Disautonomía y Párkinson del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y científico del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia, ha señalado en el transcurso de su intervenci
Dra Elisa Blanco, neuróloga de IMQ

Las demencias frontotemporales suponen entre el 10 y el 20 % de las demencias en el mundo

Creado el 29 Sep 2020
La demencia frontotemporal (DFT) representa un grupo heterogéneo de trastornos que tienen en común la degeneración de los lóbulos cerebrales frontales y/o temporales (los situados en las sienes) pero que difieren entre sí en su presentación clínica, genética y anatomopatológica. Según