logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


05
OCT
2022

Las personas que superan por sí mismas un problema de malestar psicológico lo normalizan y desarrollan habilidades para evitar recaídas

por Docor
Semana Médica de Bilbao
0 Comentarios

La segunda mesa redonda de la XLIX Semana Médica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha reunido en Bilbao este martes, 4 de octubre, a cuatro especialistas en salud mental para reflexionar sobre los principales retos que enfrenta su especialidad en la actualidad. Enrique Echeburúa, catedrático emérito de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha destacado en la cita que “las personas que superan por sí mismas un problema de malestar psicológico lo normalizan y desarrollan habilidades para evitar futuras recaídas. Recurrir de forma prematura o innecesaria a la terapia psicológica o a la medicación evita los caminos de la curación natural (paso del tiempo, apoyo sociofamiliar, cambios vitales, etc.)”.

Esta jornada, que se ha titulado ‘La salud mental hoy’, ha sido moderada por Leire Erkoreka, jefa de la sección de Psiquiatría de la OSI Barrualde-Galdakao, y ha contado con la participación de José Luis Carrasco, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad; que ha presentado la ponencia ‘Contexto actual de la salud mental tras la pandemia’; Pablo Orgaz, psiquiatra y psicoterapeuta del Servicio de Psiquiatría de la OSI Barrualde-Galdakao, quien ha abordado la ‘Relación médico enfermo y repercusiones afectivas de la actividad asistencial en los profesionales de la salud mental’; y el ya mencionado Enrique Echeburúa quien ha protagonizado la intervención ‘Malestar psicológico y enfermedad mental. ¿Es lo mismo?’.

Sufrir no es necesariamente un problema de salud

Respecto a las necesidades y retos actuales a los que se enfrenta la salud mental en la actualidad, Echeburúa ha destacado que “las nuevas demandas terapéuticas actuales se deben a la exigencia general por una mayor calidad de vida y a la intolerancia al malestar emocional (una sociedad que aspira al ‘sufrimiento cero’). La medicalización del día a día y la mayor oferta de terapias diversas también son parte de esta problemática”

El malestar emocional que generan las adversidades de la vida cotidiana no constituye un problema de salud mental ni requiere tratamiento. “La infelicidad y el sufrimiento forman parte de la vida. Los profesionales de la salud deben evitar, en la medida de lo posible, el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios. Hay que evitar medicalizar a la sociedad actual, en especial a la infantil”.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org