Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Notas de prensa

goiria-alvar-franco-academia-bilbao-medalla-honor

El Prof. Àlvar Net recibe la medalla de honor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 24 Nov 2017
La apertura del 123.º curso de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), celebrada ayer en los salones de la Sociedad Bilbaina, tuvo una feliz sorpresa al inicio del acto. En concreto, en la alocución de bienvenida del presidente de la ACMB, el profesor Ricardo Franco Vicario,
encuentros-biocruces-acmb-diabetes

Casi el 50% de los que padecen diabetes lo desconocen

Creado el 16 Nov 2017
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define de la diabetes como “una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina (una hormona que regula el nivel de azúcar, o glucosa, en la sangre), o cuando el organismo no puede utilizar con efi
mesa-cannabis-acmb

La Academia organiza una mesa redonda específica sobre el uso medicinal de los derivados de cannabis

Creado el 10 Nov 2017
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (fundada en 1895) ha programado la celebración de una Mesa redonda monográfica de actualización titulada “Aportación del uso medicinal de los derivados del cannabis: una revisión de su potencial eficacia clínica y riesgos”. La cita, que agrupa
acmb-icqo-lentes-intraoculares

La ‘sociedad de la imagen’ recurre a las lentes intraoculares multifocales para evitar el uso de gafas a diario

Creado el 05 Oct 2017
  Bilbao, octubre de 2017.- ¿No puede leer la etiqueta de un producto en el comercio, ni leer el menú en una carta de restaurante sin un incesante quita y pon de las gafas?; ¿Le molesta las gafas al maquillarse mirándose al espejo?; ¿Le cuesta distinguir el gel del champú a la ho

Los productos alimentarios ultraprocesados a precios asequibles explican la epidemia de obesidad

Creado el 29 Sep 2017
La prevalencia de obesidad en España se sitúa entre las más altas de Europa y el mundo. Dos tercios de la población adulta y un tercio de los menores de 18 años padecen exceso de peso en el estado. Ese es el punto de partida de la ponencia de Miguel Ángel Royo-Bordonada, jefe del Área

Un sueño pobre en calidad o disminuido perjudica seriamente a la salud

Creado el 28 Sep 2017
La Organización Mundial de la Salud tiene identificadas siete categorías de efectos adversos y sociales derivados de la contaminación por ruido relacionado con entornos ambientales ligados a aspectos sociales, ocupacionales o laborales. Estas consecuencias son empeoramiento en la audi

Jon Guajardo explica la experiencia en Sostenibilidad medioambiental de Osakidetza

Creado el 27 Sep 2017
En el marco de la XLIV Semana Médica de Bilbao, organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y celebrada en el salón Areilza II del Colegio de Médicos de Bizkaia, el director gerente de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualde-Galdakao, el doctor Jon Guajardo, e

La ‘silenciosa’ contaminación química provoca pérdida de fertilidad, diabetes y determinados tipos de cáncer

Creado el 26 Sep 2017
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los contaminantes hormonales son una «amenaza global» para la salud pública y organizaciones como la Sociedad de Endocrinología de EE. UU. sostienen que «hay una fuerte evidencia científica que muestra cómo provocan cambios bioló
semana-medica-2017-academia-ciencias-medicas-bilbao-medio-ambiente

Decenas de médicos de Euskadi analizan los efectos del medio ambiente en la salud de la población

Creado el 21 Sep 2017
La  XLIV Semana Médica de Bilbao se centra este año en la controvertida relación   Bilbao, 21 septiembre de 2017.-  ¿Qué sentido tiene tratar enfermedades y patologías si devolvemos a los pacientes a un medio que las desencadena o empeora? Esa es la pregunta a la que busca respuesta l
encuentros-obesidad-quiron

La mínima invasión de los últimos tratamientos contra la obesidad reducen el riesgo para los pacientes

Creado el 26 Jun 2017
“El punto de partida es esencial: la obesidad es un problema de salud y no estético”. Ese es el origen de la conferencia impartida por Isabel Martínez, coordinadora de la Unidad de Obesidad del hospital QuirónSalud Bizkaia, el pasado miércoles en la biblioteca de Bidebarrieta, en el m