Comunicados y notas de prensa

Comunicados

doctor Javier Aranceta

El presidente de la sección de Ciencias de la Alimentación de la Academia gana el premio Gregorio Marañón 2013 al mejor científico en el campo de la alimentación

Creado el 16 Oct 2014
El Jurado de los Premios Memoriales de Gastronomía 2013, compuesto por las juntas directivas de la Real Academia de Gastronomía y de la Cofradía de la Buena Mesa, ha concedido al doctor Javier Aranceta, presidente de la sección de Ciencias de la Alimentación de la Academia de Ciencias

Conferencia sobre el tratamiento informativo de los manicomios en la prensa decimonónica

Creado el 16 Oct 2014
El pasado 16 de octubre la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao celebró en las instalaciones del Colegio de Médicos de Bizkaia en Bilbao una jornada titulada “De visita por los manicomios en la prensa escrita y gráfica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX”. La charla f
V Desayuno AELMHU

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao participa en evento para abordar el presente y futuro de las enfermedades raras y ultra-raras

Creado el 16 Oct 2014
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultra-huérfanos (AELMHU) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) coorganizan el V Desayuno AELMHU, bajo el lema “2015. Las enfermedades raras continúan  siendo

Más de 7.500 profesionales asistieron en Madrid al XVI Congreso Mundial de Psiquiatría

Creado el 30 Sep 2014
Al 16 Congreso Trianual de la Asociación Psiquiátrica Mundial, celebrado en Madrid del 14 al 18 de septiembre, han asistido más de 7.500 profesionales de todo el orbe. El encuentro ha disfrutado de un programa amplio, estructurado en tres ejes temáticos: el acceso a los servicios, la

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao organiza la mesa “Implicaciones legales en la prescripción de psicofármacos»

Creado el 25 Sep 2014
La sección de Toxicomanías-Psiquiatría de la Academia Ciencias Médicas de Bilbao organiza en colaboración con la Fundación de Estudios Sanitarios  la mesa “Implicaciones legales en la prescripción de psicofármacos» en el Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia (c/ Lersundi 9, 4º 48009 B

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao auspicia el symposium “Presente y futuro del diagnóstico prenatal”

Creado el 23 Sep 2014
El próximo viernes 31 de octubre de 2014, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao auspicia el Symposium  “Presente y futuro del diagnóstico prenatal” en el Bizkaia Aretoa Auditorio (Avda.  Abandoibarra 3, Bilbao). El programa iniciará a las 09:00 horas. El Symposium contará con dive

V Jornada Urrats “Bienestar Emocional en la atención al mayor y un recorrido histórico del trabajo social”

Creado el 12 Sep 2014
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao coorganiza la “V Jornada Urrats: Bienestar Emocional en la atención al mayor y un recorrido histórico del trabajo social”, el próximo día 3 de octubre, viernes, a las 09:15 horas, en la Sala Areilza I del Colegio de Médicos de Bizkaia (c/ Lers

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao organiza el «Taller de Protocolos de Cirugía y Carga predecibles»

Creado el 04 Sep 2014
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao organiza el viernes 26 de septiembre de 2014 el «Taller de Protocoles de Cirugía y Carga predecibles»  en el Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia (c/ Lersundi 9, 4º 48009 Bilbao). El taller iniciará a las 15:00 horas y está dirigido a un máxi
El doctor Enrique Castellanos, cirujano de Grupo IMQ, durante la conferencia

Conferencia del Ciclo Encuentros con la Salud: Operar las varices no es siempre la mejor opción

Creado el 03 Jul 2014
Conferencia Encuentros con la salud, “Un verano de varices” El cirujano cardiovascular, Enrique Castellanos, ha impartido una conferencia sobre las varices y la insuficiencia venosa en la Biblioteca Bidebarrieta El uso de medias de compresión, no llevar ropa demasiado ajustada, utiliz
Elena-Fuertes-Thomas

Elena Fuertes, vicepresidenta de la Academia, protagonista en El Correo

Creado el 02 Jul 2014
El pasado 25 de junio, Fermín Apezteguia, periodista especializado en temas de salud del diario El Correo, abordó el complejo mundo del coma en uno de sus artículos. En la información, abordó la historia de Elena Fuertes, vicepresidenta (Biología) de la Academia de Ciencias Médicas de

Notas de prensa

semana-neurologica-acmb-2020

Las resonancias magnéticas de 7 teslas abren la puerta a nuevas explicaciones sobre el origen de las demencias y parkinsonismos de origen vascular

Creado el 28 Sep 2020
“Las emergentes resonancias magnéticas de 7 teslas permiten detectar los microinfartos de la corteza cerebral y, con ello, brindan la posibilidad tanto a clínicos como a investigadores, de analizar en su justa medida su verdadero papel en la demencia y el parkinsonismo vasculares”. Es
XLVII Semana Médica-Neurológica 2020 ACMB

Médicos especialistas expondrán durante tres jornadas los últimos avances en la lucha contra las enfermedades neurológicas

Creado el 25 Sep 2020
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebra, del 28 al 30 de septiembre, a partir de las 18.00 h, su cuadragésimo séptima Semana Médica-Neurológica, una actividad formativa y científica en la que quince médicos especialistas harán un repaso en tres sesiones consecutivas a

La Gaceta Médica de Bilbao dedica su último número de manera íntegra a la COVID-19

Creado el 27 Jul 2020
La Gaceta Médica de Bilbao, fundada en 1894 y órgano de expresión de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, acaba de publicar su último número, accesible en www.gacetamedicabilbao.eus, que se dedica íntegramente a la COVID-19. La transversalidad de los contenidos desde distintas d

COVID-19: Crisis mundial por un nuevo coronavirus emergente (SARS-CoV-2).

Creado el 23 Mar 2020
Por su interés científico y social, la Gaceta Médica de Bilbao adelanta un editorial in press de su número de marzo de 2020, que verá la luz al final de mes, sobre el SARS-CoV-2 y el COVID-19, que tiene como autora a la profesora Lucila Madariaga Torres, presidenta de sección de Vacun
academia-semana-humanidades

El debate sobre la humanización de la asistencia sanitaria, protagonista de la semana de humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 26 Feb 2020
El próximo lunes, 2 de marzo, la diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, inaugurará en los salones de la Sociedad Bilbaina, en Bilbao, la cuadragésimo séptima Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). Junto a
coronavirus-conferencia

Expertos desgranan en Bilbao los pormenores del coronavirus Sars-CoV-2 y la infección que produce, COVID-19

Creado el 19 Feb 2020
La Gaceta Médica de Bilbao, órgano de expresión de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), dentro de las actividades formativas del 125.º aniversario de la entidad académica, ha celebrado ayer en la sede de la Sociedad Bilbaina una mesa redonda monográfica de actualización t
naveda-franco-premio

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao recibe el IX Premio al Compromiso con la Salud del Colegio de Médicos de Bizkaia

Creado el 17 Feb 2020
Durante su Celebración Anual, celebrada el pasado 14 de febrero en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) hizo entrega del IX Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud a la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). El premio
Laespada, Murga, Otadui, Aburto, Duque, Franco, Loza, Balluerka, Guibert y Reyes

La conmemoración del 125 aniversario de la Academia congrega a la sanidad en un brillante acto institucional

Creado el 20 Ene 2020
Teresa Laespada, Nekane Murga, Ana Otadui, Juan Mari Aburto, Pedro Duque, Ricardo Franco, Jesús Loza, Nekane Balluerka, José María Guibert y Vicente Reyes. La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha conmemorado su 125º aniversario el pasado viernes, 17 de enero, con un acto i
acmb-encuentros-ivi

Planificar la maternidad antes de los 35 años como un proyecto más de la vida evita problemas de fertilidad

Creado el 12 Dic 2019
“Fijar una fecha en el calendario y planificar la maternidad y paternidad antes de los treinta y cinco años como una parte más de la vida es clave para evitar problemas de fertilidad en el futuro. Es necesario que las parejas prevean, al igual que se lleva a cabo con otros proyectos p

La patología psiquiátrica y el consumo de sustancias de abuso podrían constituir factores de vulnerabilidad y riesgo para la violencia de género

Creado el 15 Nov 2019
La sección de Toxicomanías de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer, con la colaboración del departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, en el Salón Areilza del Colegio de Médicos de Bizkaia una jornada bajo el epígraf