Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Notas de prensa

Laespada, Murga, Otadui, Aburto, Duque, Franco, Loza, Balluerka, Guibert y Reyes

La conmemoración del 125 aniversario de la Academia congrega a la sanidad en un brillante acto institucional

Creado el 20 Ene 2020
Teresa Laespada, Nekane Murga, Ana Otadui, Juan Mari Aburto, Pedro Duque, Ricardo Franco, Jesús Loza, Nekane Balluerka, José María Guibert y Vicente Reyes. La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha conmemorado su 125º aniversario el pasado viernes, 17 de enero, con un acto i
acmb-encuentros-ivi

Planificar la maternidad antes de los 35 años como un proyecto más de la vida evita problemas de fertilidad

Creado el 12 Dic 2019
“Fijar una fecha en el calendario y planificar la maternidad y paternidad antes de los treinta y cinco años como una parte más de la vida es clave para evitar problemas de fertilidad en el futuro. Es necesario que las parejas prevean, al igual que se lleva a cabo con otros proyectos p

La patología psiquiátrica y el consumo de sustancias de abuso podrían constituir factores de vulnerabilidad y riesgo para la violencia de género

Creado el 15 Nov 2019
La sección de Toxicomanías de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer, con la colaboración del departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, en el Salón Areilza del Colegio de Médicos de Bizkaia una jornada bajo el epígraf

La cirugía de injertos y colgajos puede lograr la cicatrización de las úlceras diabéticas en menos de un mes

Creado el 03 Oct 2019
La segunda de las conferencias de la 46.ª Semana Médica de Bilbao, organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao con el patrocinio del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), giró en torno a dos aspectos de la neuropatía diabética en los miembros inferiores, como son la descom

Cada año se dan en España más de 200.000 nuevos casos de pacientes con úlceras venosas

Creado el 02 Oct 2019
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao inauguró ayer la edición número 46 de la Semana Médica de Bilbao, que se celebra en Bilbao en la sede de la Sociedad Bilbaina, del 1 al 3 de octubre, bajo el título “Actualización en el manejo de las úlceras venosas” y con el patrocinio de IMQ
ulcera-venosa-semana-medica

La Semana Médica de Bilbao aborda los avances en el manejo de las úlceras venosas

Creado el 30 Sep 2019
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao organiza a partir de mañana, martes, 1 de octubre, la edición número 46 de la Semana Médica de Bilbao. La misma se desarrolla con tres conferencias, del 1 al 3 de octubre, a las 19:00 horas, en los salones de la Sociedad Bilbaina (calle Navarr
quiron-juanetes-acmb-encuentros

Los avances en cirugía permiten que los pacientes operados de juanetes caminen desde el primer día y con poco dolor

Creado el 27 Jun 2019
Las operaciones destinadas a eliminar el problema de los juanetes, se asocian con frecuencia a intervenciones dolorosas que conllevan un largo tiempo de reposo para su recuperación. Sin embargo, gracias a los nuevos avances en el campo de la anestesia y la cirugía mínimamente invasiva
acmb-acto-clausura

La Academia incorpora a 38 nuevos académicos en el su acto de clausura del curso 2018-2019

Creado el 21 Jun 2019
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, su acto institucional de clausura de su curso académico 2018-2019. Se trató de su 124.ª edición. En el acto se nombraron 38 nuevos académicos, se entregaron 14 diplomas de formación
logo-foro-profesionales

El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia alerta sobre el intrusismo y los ‘intoxicadores sanitarios’

Creado el 30 May 2019
El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia, una entidad que agrupa a 13 corporaciones de derecho público de este Territorio Histórico y del conjunto del País Vasco, ponen de manifiesto que los ‘fake professionals’, el intrusismo y los ‘intoxicadores sanitarios’ son una am
encuentros-inmunoterapia-cancer

La inmunoterapia es el presente y futuro de la lucha contra el cáncer

Creado el 08 May 2019
La inmunoterapia, tratamiento que estimula las defensas naturales del cuerpo para que reconozcan como ajeno al tumor y destruyan las células que lo componen, es el presente y futuro de la lucha contra el cáncer. Sobre esta cuestión, el jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital