logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


03
JUL
2014

Conferencia del Ciclo Encuentros con la Salud: Operar las varices no es siempre la mejor opción

por Docor
Encuentros con la Salud
0 Comentarios

Conferencia Encuentros con la salud, “Un verano de varices”

El doctor Enrique Castellanos, cirujano de Grupo IMQ, durante la conferencia

  • El cirujano cardiovascular, Enrique Castellanos, ha impartido una conferencia sobre las varices y la insuficiencia venosa en la Biblioteca Bidebarrieta

  • El uso de medias de compresión, no llevar ropa demasiado ajustada, utilizar cremas efecto frío son algunas de las recomendaciones que dará el experto, y sobre todo, “hacer caso al médico, ya que operar sólo por causa estética puede ser contraproducente”

Bilbao, julio de 2014.- Enrique Castellanos, cirujano cardiovascular de IMQ, ha impartido la conferencia “un verano de varices”, enmarcada en el ciclo de Encuentros con la Salud. La conferencia se ha celebrado en la biblioteca Bidebarrieta y ha tratado las varices y la insuficiencia venosa, los tipos que existen, métodos para aliviar los síntomas, las operaciones y sobre lo más importante, la prevención.

El doctor advierte de la importancia de acudir al médico al notar cualquier síntoma, sensación de piernas cansadas o hinchazón, aparición de venitas o “arañitas”, dolor… También destaca la importancia de la revisión anual, ya que cuanto antes empiecen a tratarse, mejor: “hay muchas personas mayores que sólo acuden a nosotros cuando ya tienen úlceras o hinchazón que les impide mover las piernas, y en estos casos ya poco se puede hacer. Es mejor tratarlo cuando se es joven”, explica Castellanos.

No obstante, antes de operar hay muchas opciones para aliviar los síntomas de pesadez y que con la llegada del verano es bueno ponerlas en práctica. El calor dilata las venas y por eso se recomienda el uso de medias de compresión, elevación de las piernas, no estar mucho tiempo de pie o sentada, cremas con sensación de frío, deporte moderado, no llevar ropa ajustada etc. Durante la conferencia el doctor también hablará sobre los mitos que existen sobre las varices, “hay que despreocupar a la gente, es una enfermedad benigna, por lo que si se tiene controlada no hay por qué preocuparse”.

Asimismo, otros de los mitos que quiere desterrar son el del uso de las aspirinas, “pueden aliviar el dolor momentáneo, pero no previenen ni mejoran la situación”, o que las varices sólo afectan a las mujeres, ya que muchos hombres también sufren insuficiencia venosa. Lo que sí es cierto es que el uso de anticonceptivos hormonales empeora la circulación, “favorecen la trombosis y aumentan las molestias, pero normalmente la situación mejora cuando se dejan de tomar. Lo mejor es consultarlo con el ginecólogo”, asegura.

Cuando la situación se agrava es cuando hay que operarse. Hoy en día existen muchas técnicas que hacen que la operación sea sencilla y no implican ingreso ni lentas recuperaciones. “Las técnicas que se utilizan como el láser o la radiofrecuencia inutilizan la vena en lugar de extraerla como se hacía antes, por lo que es mucho menos arriesgado”, explica.

Lo que sí recomienda Castellanos es escuchar y hacer caso a las recomendaciones del especialista, ya que son muchas las personas que quieren operarse por causas estéticas, algo que en muchos casos es contraproducente ya que la operación puede empeorar la situación. “Mucha gente acude a la consulta con unas venas que apenas son perceptibles a los ojos de los demás. Se tiende a ser mucho más crítico con uno mismo y no se es objetivo y lo que parece una variz enorme puede ser imperceptible para los demás, por lo que es importante escuchar nuestras recomendaciones”, asegura el especialista.

Y si finalmente el especialista recomienda la operación, el mejor momento, tal y como señala el experto, “aunque mucha gente prefiera hacerlo en verano porque está de vacaciones o porque es cuando se preocupa por las molestias, es mucho más recomendable hacerlo en otoño o invierno”, finaliza.

Sobre Encuentros con la Salud

Encuentros con la Salud es una iniciativa organizada de forma conjunta por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, el diario El Correo, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la agencia especializada Docor Comunicación.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Agenda de actividades

<< Ene 2021 >>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Últimos comunicados

gnacio Etxeberria-Mirea Zarate
Remei Sipi, José Barreira, Amaia Gorostiza, Juan Antonio Urbeltz y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Premios Sabino Arana 2020
ene 15, 2021
Comunicado de desagravio
ene 11, 2021
vacuna-bizkaia
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
ene 07, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org