logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


03
MAR
2023

“El sistema nacional de salud no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”

por Docor
Semana de Humanidades
0 Comentarios

Ricardo Franco, Itziar Larizgoitia, Magdalena Múgica y Rafael Bengoa –

La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) que se ha celebrado el jueves, 2 de marzo, en Sociedad Bilbaina ha reunido a varios expertos para reflexionar sobre los retos que deberá enfrentar la sanidad en el futuro. En la cita, Rafael Bengoa, exconsejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco y exdirector del sistema de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha destacado que “el Sistema Nacional de Salud (SNS), con un modelo asistencial centrado en la atención hospitalaria, no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”.

“Más de un tercio de la población presenta una enfermedad crónica. Esta situación supone un incremento del 20% respecto a la pasada década. Ese aumento exponencial de la demanda de servicios sanitarios y el envejecimiento de la población condiciona la sostenibilidad de todo el sistema de salud y social”, ha explicado.

Estas declaraciones han formado parte de la conferencia ‘Salud y sociedad: retos futuros’ que ha sido moderada por Magdalena Múgica, médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria de IMQ y, además de Bengoa, ha contado con la participación de Itziar Larizgoitia, directora de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno vasco. Ricardo Franco Vicario, presidente de la ACMB, y José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, han puesto el broche final a esta semana de conferencias.

Escenarios futuros

Durante su intervención ‘Sostenibilidad de los sistemas sanitarios’ Bengoa también ha reflexionado sobre los posibles escenarios que podría adoptar en la próxima década el modelo asistencial público. “Hay tres escenarios: racionar, que sería malo para ciudadanos, políticos y profesionales; transformar, para lo que se necesitaría una mayor inversión, pero en nuevos recursos vayan a un modelo asistencial diferente y liderar junto a los profesionales; y privatizar, lo que supondría aceptar un sistema desigual”, ha explicado Bengoa.

En el caso de Euskadi, Bengoa ha explicado que “no se está privatizando, pero deberá transformar de forma acelerada para evitar racionar lo público”.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org