Comunicados y notas de prensa

Comunicados

jacinto-batiz-cuidados-paliativos

El Dr. Bátiz, presidente de sección de Cuidados Paliativos, es elegido como uno de los ‘25 embajadores de la Medicina española’

Creado el 12 Dic 2017
El doctor Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y presidente de sección de esta misma área en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha sido elegido por la publicación Diario Médico como uno de los 25 embajadores de la Medic

El Dr. Francisco Dehesa , vicepresidente Veterinario de la ACMB, ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

Creado el 05 Oct 2017
El pasado 2 de octubre de 2017 se produjo, en Madrid, en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), la sesión pública solemne para la toma de posesión de la plaza, medalla número 46, en la que el académico de número Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Luis Dehesa
vacuna-osakidetza

Las vacunas terapéuticas se imponen como el reto del futuro para la vacunología en adultos

Creado el 03 Oct 2017
Bilbao, 3 de octubre de 2017.- La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) han organizado el IV Foro de Vacunas del País Vasco y las IX Jornadas de Actualización en Vacunas y Patología Infecciosa, que han contad

La Academia se reúne con el Diputado General de Bizkaia

Creado el 12 Sep 2017
El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, se reunió el pasado viernes, 8 de septiembre, en el Palacio Foral con una representación de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, con su presidente a la cabeza, el doctor Ricardo Franco Vicario, acompañado por el expresidente, el d
mujeres-africa-investigacion-eusakdi

La Academia colabora con la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación Mujeres por África

Creado el 05 Jul 2017
El Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad apoyará con becas a tres investigadoras africanas, que sufragarán su estancia durante seis meses en centros de investigación de nuestro Territorio. Estas becas se desarrollarán a través de un convenio con la Fundación Mujere
jornada-antimicrobianos

Médicos, Veterinarios y Farmacéuticos de Bizkaia se reúnen para descubrir qué se está haciendo mal en relación a los antimicrobianos

Creado el 06 Abr 2017
Tal y como ha informado el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB), el pasado  4 de abril, el CMB acogió la jornada “Uso racional de los antibióticos en humanos y animales: ¿qué estamos haciendo mal?” organizada por los Colegios de Farmacéuticos, Veterinarios y Médicos de Bizkaia. Su obje

Vitoria-Gasteiz acogerá la XIX Reunión de la Sociedad Vasca de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular

Creado el 24 Ene 2017
El próximo viernes, 3 de febrero de 2017, el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá la celebración de la XIX Reunión de la Sociedad Vasca de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular (SOVASHTA). Al igual que en años anteriores, cuenta con el reconocimiento de Inter
osalan-donostia

San Sebastián acogió una jornada sobre el cáncer de origen ocupacional

Creado el 17 Nov 2016
Esta tarde ha comenzado en el Palacio Miramar de Donostia la jornada sobre “Cáncer de origen ocupacional” organizado por OSALAN con la colaboración de la Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. En esta jornada que se desarrolla durante dos d
fiebre-hemorragica-espana-congo

Información sobre dos casos confirmados de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España

Creado el 05 Sep 2016
Tal y como ha informado la dirección de Salud Pública y Adicciones del departamento de Salud del Gobierno vasco, al hilo de los recientes casos de Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) en España, el 2 de septiembre el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Min
video-acto-institucional-acmb

Vídeo del Acto Institucional de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao 2016

Creado el 30 Jun 2016
A continuación se puede ver el vídeo que ilustra el desarrollo del acto Institucional con el que la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao concluyó, el pasado 16 de junio, en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, el curso académico 2015-2016. Durante el acto se otorgó la distinción de

Notas de prensa

Artículo aplicación covid Cruces en Gaceta Médica de Bilbao

Miembros de la Academia desarrollan y validan un modelo de estratificación del riesgo en pacientes con neumonía por COVID-19, publicado en la ‘Gaceta Médica de Bilbao’

Creado el 20 Ene 2022
Cuatro médicos anestesiólogos, miembros de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y pertenecientes al servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario Cruces, Bizkaia, perteneciente a Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, han liderado un estudio para el diseño y validac

Acto de entrega de las insignias de oro y plata de la Academia

Creado el 03 Dic 2021
La Academia de Ciencias Médica de Bilbao (ACMB) ha celebrado en la Sociedad Bilbaina su acto de entrega de insignias de oro a casi 60 académicos que han formado parte de la entidad durante 40 años. En esa misma cita, la Academia ha dado la bienvenida a la institución a casi un centena

La microbióloga y académica Miren Basaras reconocida por su labor durante la pandemia

Creado el 26 Nov 2021
El Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos y la Conferencia Española de Decanos de Biología han destacado la labor realizada por la investigadora de la UPV/EHU, académica y colegiada del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE) Miren Basaras durante toda la pandemia COV

Presentación del informe “Prevención del ictus y control de la anticoagulación en el País Vasco”

Creado el 19 Nov 2021
El ictus es la primera causa de muerte en mujeres en España y la segunda causa de muerte en la población general. Sin embargo, el 80% de los ictus son evitables, según el informe “Prevención del ictus y control de la anticoagulación en el País Vasco” elaborado por la consultora Hiris

Las caries aumentan en Euskadi entre los niños sin cobertura en los programas de atención dental

Creado el 15 Nov 2021
Las caries en los dientes de leche están aumentando en Euskadi entre los niños pequeños que no cuentan con cobertura en los Programas de Atención Dental Infantil (PADI). De hecho, según el informe anual PADI 2020, en la última década los niños de siete años que presentan esta enfermed
ictus-academia

El ictus cerebral es el proceso médico que más estancias hospitalarias, invalidez y mortalidad causa

Creado el 11 Nov 2021
El ictus es uno de los principales problemas de salud a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad por su gran prevalencia e incidencia. De hecho, Juan José Zarranz -catedrático emérito del departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco y presidente de la sección
Rosa Valverde Citores y Ricardo Franco Vicario

La Academia y la Asociación Vasca para la Calidad asistencial firman un convenio

Creado el 10 Nov 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao – Bilboko Medikuzientzien Akademia (ACMB) y la Asociación Vasca para la Calidad Asistencial – Asitenzi Kaliterako Euskal Batzordea (AKEB) firman un convenio de colaboración para fomentar e impulsar la cultura de la calidad e innova
curso-academico-bilbao

Inauguración del 127.º curso académico

Creado el 27 Oct 2021
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha efectuado la apertura formal de su 127.º curso académico, correspondiente a 2021-2022, en un acto celebrado en la Sociedad Bilbaina. La cita se ha celebrado bajo un formato mixto, presencial y online. Esta reunión ha sido dirigida po

Los menores extranjeros no acompañados son abandonados al cumplir la mayoría de edad en la misma o peor situación que a su llegada

Creado el 08 Oct 2021
La situación y dificultades de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) y las mujeres e hijos migrantes han protagonizado la cuarta y última jornada de la XLVIII Semana Médica Pediátrica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). Respecto al primer tema, Javier Galpars

Los tres primeros años del niño son clave para su futura autoestima y educación

Creado el 07 Oct 2021
La atención y cuidados que reciben los bebés durante sus primeros tres años de vida son clave para su futura autoestima y educación. La forma de ser propia de cada individuo se define en gran medida por los estímulos y aprendizajes propios de esta etapa. Por todo ello, Jesús Rodríguez