Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Notas de prensa

Encuentros-Academia-Parkinson

El corazón, una fuente de información para la detección precoz del Párkinson

Creado el 20 Ene 2017
Bilbao, enero de 2017.- Temblor, lentitud y rigidez son tres de los síntomas motores más evidentes en la expresión del Parkinson, una enfermedad en la que la mayor parte de las personas afectadas tiene más de 65 años, pero no es exclusiva de las personas mayores. Según estimaciones de
encuentros-salud-anorexia-bulimia

Los casos de anorexia y bulimia que se detectan en Euskadi se duplican en navidad

Creado el 22 Dic 2016
Durante las fechas navideñas, los casos de anorexia o bulimia que se detectan en Euskadi se duplican. La Navidad es una buena época del año para detectar estos trastornos de la conducta alimentaria (TCA) porque las personas afectadas manifiestan conductas inusuales para evitar enfrent
encuentros-tablet-sueno

El uso de la tablet y el smartphone antes de dormir afecta al sueño

Creado el 16 Nov 2016
Los números son apabullantes y sorprendentes. Veámoslo con ejemplos. El 10% de los niños y el 20% de los adolescentes sufren insomnio o diversos trastornos del sueño, quizás porque ese mismo porcentaje de niños y un 40% de los adolescentes tienen hábitos incorrectos de sueño. Entre el
inicio-curso-academico

La Academia inaugura su CXXII Curso Académico

Creado el 27 Oct 2016
El escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela, a la sazón también uno de los grandes humoristas del siglo XX, no se tomó a broma el mundo de la salud. No en vano, mostró siempre que pudo su aversión a la clase médica y lo hizo a través de numerosos escritos, tanto escénicos como li
mochilas-ninos-espalda-peso

La carga actual de las mochilas de los escolares es inadmisible para la salud de su espalda

Creado el 06 Oct 2016
“Evitar que los niños en edad escolar carguen con el peso de un mochila en su espalda es posible, necesario y exigible.” La sentencia corresponde Blanca Usoz Oyarzabal, especialista en Medicina Familiar y del Trabajo de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y es el mensaje esencia

La XLIII Semana Médica de Bilbao se centra este año en las enfermedades infecciosas

Creado el 26 Sep 2016
La XLIII Semana Médica de Bilbao está organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, con la colaboración del Hospital Universitario Basurto, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sani
goiria-academicos-aburto-bilbao-medicos-darpon

La Academia nombra a 35 nuevos académicos de honor y entrega su Medalla de Honor al Dr. Goiria

Creado el 17 Jun 2016
 Juan Ignacio Goiria fue condecorado con la medalla de honor de la Academia. Además, se otorgaron seis distinciones de honor, se admitió a catorce nuevos académicos y se nombró un nuevo presidente de sección. La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer su Acto Instit
encuentros-quiron-pediatria

Solo la mitad de las madres mantienen el periodo de lactancia recomendado por la OMS

Creado el 16 Jun 2016
La obesidad se ha convertido en una auténtica epidemia en el siglo XXI. En los últimos informes publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso en el año 2014, de los que 600 millones sufrían obesidad, lo que supo
Encuentros-Oftalmologia-Quiron

A partir de 7 dioptrías es mejor introducir una lente intraocular en el ojo que una operación láser

Creado el 20 May 2016
La invención de las gafas y las lentes de contacto ha sido uno de los avances más importantes en la historia en lo que a la medicina se refiere. Solo hace falta remitirse a las cifras de usuarios que utilizan algún instrumento de este tipo para darse cuenta de su relevancia. En España
encuentros-enfermedades

Empezamos a ver la luz al final del túnel en el tratamiento de enfermedades genéticas y degenerativas

Creado el 21 Abr 2016
Lo que hace solo 10 años parecía una auténtica quimera hoy va camino de convertirse en una realidad. La medicina regenerativa está consiguiendo, gracias a las células madre, plantar cara a las enfermedades degenerativas. “La verdad es que estamos empezando a ver la luz al final del tú