Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Notas de prensa

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao nombra a 33 nuevos académicos de honor de distintas especialidades de las ciencias de la salud

Creado el 19 Jun 2015
Bilbao, 19 de junio de 2015.- La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebró ayer su Acto Institucional del curso académico 2014-2015. La cita se celebró en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao. El acto institucional es el momento del curso académico elegido para dar la bien

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao celebra su 120 aniversario y nombra a nuevos académicos en su acto institucional

Creado el 17 Jun 2015
Bilbao, junio de 2015.- Con 120 años de historia sobre sus hombros, desde que fuera fundada en 1895 por su primer presidente, el doctor José Carrasco y Pérez-Plaza, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) celebra este jueves su Acto Institucional del curso académico 2014-2015

Decenas de médicos de Euskadi se reúnen en la XLII Semana Médica de Bilbao para mejorar la atención sanitaria a las personas mayores

Creado el 22 May 2015
Bilbao, 22 de mayo de 2015. La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) inaugura el próximo lunes, 25 de mayo, la edición número 42 de la Semana Médica de Bilbao, una iniciativa en la que colaboran el Hospital Universitario Cruces, la Facultad de Medicina y Odontología de la Univ

A partir de los 50 hay que acudir al oftalmólogo una vez al año

Creado el 23 Abr 2015
«Nuevo láser para cataratas y vista cansada» • La catarata es la opacidad que se produce en el cristalino empeorando la visibilidad, y aunque es una patología molesta, las nuevas tecnologías permiten una operación rápida y segura • El doctor Iñaki Rodríguez, del Instituto Oftalmológic

La clínica IMQ Zorrotzaurre y los médicos de la Vuelta Ciclista a España reciben los premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre

Creado el 16 Abr 2015
Bilbao, 16 de abril de 2015.- La novena edición de los premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre ha reconocido la consolidada labor de la Clínica IMQ Zorrotzaurre en el cuidado de la salud de los vascos a lo largo del siglo XXI, así como al colectivo de médicos que a lo l

Medicina personalizada contra el cáncer

Creado el 26 Mar 2015
“30 años de avances contra el cáncer” Gracias a la información del genoma se puede actuar únicamente contra las células cancerosas mediante fármacos diseñados para cada caso, evitando algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia Aunque todavía no es aplicable a todos los cán
La Clínica IMQ Zorrotzaurre fue una de las sedes satélites de Bilbaopraxis

Más de 1.500 vascos son diagnosticados de cáncer de próstata cada año

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 06 de marzo de 2015.- El cáncer de próstata ha sido uno de los principales protagonistas en el programa científico del I Encuentro Bilbaopraxis Cáncer. Tal y como ha puesto de manifiesto el doctor Pedro Ensunza, jefe de Oncología Radioterápica de la Clínica IMQ Zorrotzaurre de

Un millón y medio de supervivientes de cáncer en España afrontan el duro regreso a la normalidad

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo de 2015.- En los últimos años se ha desarrollado un importante avance en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer. “Son muchos los pacientes que sobreviven muchos años, creándose nuevas necesidades en la atención a este colectivo”, asegura Begoña Bar
El Hospital Quirón Bizkaia fue una de las sedes satélites de Bilbaopraxis

Entre el 5 y el 10% de los cánceres son de origen hereditario

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo de 2015.- “Entre el 5 y el 10% de los tumores son de origen hereditario, también en el caso del cáncer de mama, uno de los más prevalentes en las mujeres, se pueden prevenir y diagnosticar precozmente gracias al consejo genético, lo que permite reducir su incidencia
Garbiñe Sarriugarte

Balance de los primeros 20 años del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo 2015.- El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco y constituye un importante problema de salud pública. Actualmente, salvo los factores de riesgo genéticos, no se conocen las causas que los originan,