Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Notas de prensa

Un millón y medio de supervivientes de cáncer en España afrontan el duro regreso a la normalidad

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo de 2015.- En los últimos años se ha desarrollado un importante avance en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer. “Son muchos los pacientes que sobreviven muchos años, creándose nuevas necesidades en la atención a este colectivo”, asegura Begoña Bar
El Hospital Quirón Bizkaia fue una de las sedes satélites de Bilbaopraxis

Entre el 5 y el 10% de los cánceres son de origen hereditario

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo de 2015.- “Entre el 5 y el 10% de los tumores son de origen hereditario, también en el caso del cáncer de mama, uno de los más prevalentes en las mujeres, se pueden prevenir y diagnosticar precozmente gracias al consejo genético, lo que permite reducir su incidencia
Garbiñe Sarriugarte

Balance de los primeros 20 años del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza

Creado el 06 Mar 2015
Bilbao, 6 de marzo 2015.- El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco y constituye un importante problema de salud pública. Actualmente, salvo los factores de riesgo genéticos, no se conocen las causas que los originan,
Jacinto Bátiz y Joseba Vidorreta

La atención en cuidados paliativos oncológicos crece en Euskadi

Creado el 05 Mar 2015
Bilbao, 5 de marzo de 2015.- El I Encuentro Bilbaopraxis Cáncer, que se celebra en la Alhóndiga de Bilbao durante el 5 y el 6 de marzo, arranca hoy con una ponencia del doctor Jacinto Bátiz, jefe del Área de cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, sobre los imp
Jaime Caramés, Francisco García Bernal, Javier Regalado y Carlos Jul

La reconstrucción mamaria inmediata en pacientes oncológicas evita que la mujer se vea amputada y ahorra sus tiempos de paso por el quirófano

Creado el 05 Mar 2015
Bilbao, 5 de marzo de 2015.- El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos casos al año. Su tratamiento, como en la mayoría de tumores, es multidisciplinar. “El objetivo de la reconstrucción mamaria es red
Álvaro Urbano, Josep M Borràs, Juan I Goiria y Gabriel M Otalora

Uno de cada seis pacientes con cáncer es tratado con fármacos experimentales

Creado el 05 Mar 2015
Bilbao, 5 de marzo de 2015.- Hoy ha comenzado en Bilbao el I Encuentro Bilbaopraxis Cáncer 2015, que se desarrolla durante el 5 y 6 de marzo en las salas de AlhóndigaBilbao. La cita, una iniciativa de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y el Ayuntamiento de Bilbao, dirigida a di

Suicidio, más que un problema de salud

Creado el 27 Feb 2015
“Actuar sobre las personas que sobreviven a una tentativa de suicidio es prioritario” En Euskadi, en 2013 se suicidaron 178 personas y esta es la primera causa de muerte en el rango de edad de los 25 a los 34 años La primera causa que lleva a una persona al suicidio es la enfermedad m
Alvaro Mateos

Más del 60% de las enfermedades infecciosas humanas pueden venir del contacto con los animales

Creado el 17 Feb 2015
Bilbao, febrero de 2015.- El 61% de todas las enfermedades infecciosas humanas pueden venir del contacto con los animales por lo que la prevención de las enfermedades en la población casi siempre empieza con la prevención y el control de las enfermedades de los animales. Estas manifes

Medio millar de profesionales sanitarios tienen cada año en España un accidente de trabajo con riesgo biológico

Creado el 13 Feb 2015
Bilbao, febrero de 2015.- El doctor Juan Goiria, presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), ha señalado, con motivo de su participación en la conferencia “A propósito del ébola: una oportunidad para los sanitarios; la información, la formación y la solidaridad, cl

Recomendaciones para la higiene en el día a día

Creado el 10 Feb 2015
Bilbao, febrero de 2015.- Enfermedades tan habituales en las sociedades desarrolladas económicamente como diarreas, gripe, catarro, pie de atleta, infecciones en diversas partes del cuerpo u otras patologías menos frecuentes como enfermedades venéreas, hepatitis, el cólera o las fiebr