Conferencia: ¿Hasta cuándo podemos vivir? Óscar Millet, coordinador del Programa de Metabolismo y Enfermedad del CIC bioGUNE. Conferencia: Así pensamos, así envejecemos Ana María Camarón Alonso, psicóloga experta en Intervención Social y en Gerontología, y cofundadora y codirectora de
Inauguración de la Semana de Humanidades de la ACMB Juan Goiria, Presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao Carlos Fuentenebro, Decano del Colegio de Abogados Autor: Aitor Urrutia www.aitorurrutia.eu Conferencia: «Envejecimiento saludable y relaciones intergeneraci
El ‘edadismo’ condiciona negativamente la propia percepción del envejecimiento en las personas mayores El edadismo es el mantenimiento de mitos, estereotipos, actitudes basadas en prejuicios, expectativas y creencias erróneas hacia una persona únicamente por el hecho de ser may
La actividad física es uno de pilares para conseguir un envejecimiento saludable. El ejercicio no solo ofrece beneficios sobre la condición física del individuo, sino que ayuda eficazmente en el plano psicológico (estrés, ansiedad, autoestima, etc.). En los próximos años va a s
La Ciencia se plantea el envejecimiento como un ‘problema crónico’ a combatir, en vez de cómo un proceso natural El gran factor de riesgo de patologías tan importantes como el cáncer, la diabetes o el ictus es el envejecimiento; actuar sobre el mismo con éxito, reduciría la incidencia