logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


04
MAR
2016

Nace la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud del País Vasco

por Docor
0 Comentarios
Autoridades-nueva-Academia-Euskadi

Autoridades civiles y académicas y profesionales presentes en la firma del acta fundacional de la nueva Academia

Los salones de la Sociedad Bilbaina, de la capital vizcaína han acogido la firma del acta fundacional de la nueva Academia de Ciencias Médicas y de la Salud del País Vasco. El acta ha sido rubricada por el presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Juan Goiria; la presidenta de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia, Maite Feito; y el presidente de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, Àlvar Net. Ricardo Franco Vicario, actual secretario general de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha actuado como conductor del acto.

A continuación, los firmantes, junto con un numeroso grupo de personalidades relacionadas con el ámbito sanitario, han sido recibidos en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao por el alcalde de la Villa, Juan Mari Aburto, acompañado por diversos miembros de su corporación, en un acto institucional.

La nueva Academia tiene como primer presidente de la junta gestora inicial a Juan Goiria, actual presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. El ámbito territorial de influencia se extiende a Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y la sede central y territorial de Bizkaia se ha establecido inicialmente en la Sociedad Bilbaina.

Entre las entidades públicas que apoyan la creación de la nueva Academia se encuentran la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, el departamento de Salud del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, el Servicio Vasco de Empleo Lanbide, la práctica totalidad de los colegios profesionales sanitarios del País Vasco y Osalan. Asimismo, también apoyan la iniciativa diversas entidades privadas entra las que se pueden citar IMQ, Mutualia, Quirónsalud y laboratorios farmacéuticos.

Tanto la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) como las sociedades científicas, profesiones sanitarias, profesiones no sanitarias pero que trabajan en el ámbito de la salud, loas asociaciones de pacientes y los estudiantes, son, entre otros, participantes destacados de la nueva Academia. Las diversas secciones de las diferentes especialidades de cada una de las profesiones de la salud serán autónomas en sus actuaciones y promoverán proyectos multidisciplinares coordinados.

En este proyecto integrador el papel de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia es el de impulsar la participación de todos los agentes necesarios en base a sus acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas relacionadas con el ámbito de la salud, incluyendo y respetando los convenios firmados con los colegios profesionales que superan los cincuenta acuerdos.

Objetivos

Los objetivos de la nueva Academia de Ciencias Médicas y de la Salud y del País Vasco se orientan a la promoción de la formación permanente de los profesionales de la salud.; impulsar la mejora de la docencia; favorecer la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud; impulsar, desarrollar y planificar la utilización del euskera en las actividades formativas y la investigación; dar apoyo a todas las actividades científicas, culturales o de otro tipo que estén relacionadas con las ciencias de la salud, bien mediante las sociedades científicas, las asociaciones de pacientes, etcétera; promover la salud de las personas desde todos los ámbitos: promoción de la salud, educación sanitaria, hábitos saludables, empoderamiento del paciente, y otros.

Profesionales implicados

Entre los profesionales implicados en la nueva academia se pueden citar a médicos, enfermeros, veterinarios, farmacéuticos, odontólogos, biólogos, fisioterapeutas, ópticos-optometristas, podólogos etc. También aquellas profesiones que, no siendo exclusivas del ámbito sanitario, son estratégicamente importantes para un proyecto de este tipo como son Ingeniería Biomédica, Informática, Economía de la Salud, Gestión Sanitaria, Derecho Sanitario, Ciencias de la Comunicación, Ciencias sociales etc. Se incluyen también los estudiantes de dichas disciplinas, por lo que la intervención de la Universidad y sus diversas escuelas y facultades tienen una especial relevancia.

Se pueden ver las fotos del acto en este enlace.

Se puede descargar todas las fotos en una carpeta comprimida en el siguiente enlace.

Acta fundacional de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud del País Vasco,

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ago 2022 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org