logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


Traumatología

Volver a Secciones

Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Presidente:
Eduardo Alvarez Irusteta

Datos de contacto:
academia@acmbilbao.org

Características de la sección y de sus especialidades

La especialidad está definida en dos partes claramente diferenciadas que se detallan a continuación:

a) CIRUGIA ORTOPEDICA. Recoge el tratamiento médico y quirúrgico para corregir las deformidades del aparato locomotor. El termino viene del griego: orthos, que significa recto, derecho y paidos, que significa niños
b) TRAUMATOLOGIA. Se refiere al tratamiento médico y quirúrgico de las lesiones agudas, causadas por traumatismos del aparato locomotor.

Estas dos versiones se podrían resumir diciendo que la traumatología se refiere a la atención urgente y la ortopedia a la atención programada.

Objetivos generales de la sección

La sección de Cirugía Ortopédica y Traumatología se plantea sobre los cuatro pilares que sujetan la especialidad.

a) Medicina basada en la evidencia.
b) “Gold Standart” de los diferentes procesos.
c) Innovaciones.
d) Historia de la especialidad.

Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración

Nuestra sección impulsa la participación de los médicos ortopédicos y traumatólogos a través de conferencias y jornadas monográficas que enriquecen su formación y que contribuyen a mejorar el conocimiento del resto de académicos en caso de que éstos deseen ampliar su saber al respecto o cursar alguna consulta en este campo.

Recomendaciones o consejos preventivos

Enfocada la mirada hacia la medicina preventiva, la sección establece una serie de recomendaciones que se detallan a continuación:

  • Es necesario hacer un esfuerzo en la prevención de las lesiones.
  • Centrarse, sobre todo, en conceptos de economía articular y ergonomía e higiene postural.
  • Divulgar estos conceptos desde edad temprana, es decir en los colegios, como parte de la educación de los niños.

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Alimentación
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Comunicación Sanitaria
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Farmacia
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – Residentes
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Médico Taurina
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Psicosomática
  • Psiquiatría-Salud Mental
  • Relaciones Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • Reproducción Asistida
  • Reumatología
  • Salud Laboral
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Toxicomanias
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org