Características de la sección y de sus especialidades
La especialidad de Medicina del Trabajo es tal vez la más social de las especialidades médicas, siendo responsable de un bien social fundamental: la salud y seguridad del trabajador.
Nuestra labor se desarrolla en el lugar del trabajo, para el trabajador, con el trabajador, durante el trabajo y tras el trabajo, siendo una labor compleja, completa, multidisciplinar, integral e integradora. Esta labor abarca desde las tareas más conocidas como la preventiva, a través de la vigilancia de la salud individual específica, la vigilancia colectiva, y la asistencia sanitaria hasta la investigación o la formación.
Objetivos generales de la sección
La sección de Salud Laboral tiene como objetivos ser un lugar de encuentro de los profesionales sanitarios interesados en la esta temática, promover el intercambio de conocimientos entre los médicos del trabajo, participar en programas de formación continuada e impulsar campañas de divulgación sanitaria en la población trabajadora.
Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración
Nuestra sección impulsa la participación de los médicos del trabajo a través de conferencias, mesas redondas, talleres y cursos de actualización. Estos últimos han seguido una planificación cuatrienal, y, mediante ellos se trata de dar una formación actualizada y continuada a los profesionales de la salud laboral. Se realizan con la colaboración de la Fundación de estudios sanitarios-Osasun ikaskuntza fundazioa y de Lan Medikuntzaren Euskal Elkartea – Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo. También, y en función de los temas se ha contado con la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública, OSATZEN-Sociedad Vasca de Medicina Familiar y Comunitaria, grupo de MBE, y las secciones de la Academia de Radiología y de Oftalmología. Los cursos están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitea
CURSOS PERIODO 2009-2013
- Epidemiologia aplicada a la medicina del trabajo, 2009-2010
- Actualización en técnicas radiodiagnósticas en medicina del trabajo, 2010
- Introducción a la Toxicología Laboral, 2010
- Oftalmología Laboral, 2010
- Actualización en patología laboral: Silicosis. 2011
- Introducción a la Medicina del Trabajo. 2011
- Introducción a la Enfermería del Trabajo. 2011
- Dermatología Laboral. 2012,
- Vacunación en el ámbito de la salud laboral. 2012
- Selección de estudios, lectura crítica y síntesis de la evidencia aplicado a la Medicina del Trabajo, 2012.
- Epidemiologia aplicada a la Vigilancia Colectiva. 2013
Recomendaciones o consejos preventivos>
La relación entre el médico del trabajo y el trabajador debe ser de confianza. El Medico del trabajo es el medico del trabajador más que de la empresa, y vela por la salud de éste, estando asegurada la confidencialidad. Cuando un paciente acude a su médico de familia, debe contarle con detenimiento el trabajo y las tareas que desempeña, por si su enfermedad tiene origen en el trabajo, y a su vez debe dar a conocer al médico del trabajo su dolencia para que este pueda investigar si es de causa laboral.

Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Salón Ledo I y II (Colegio de Médicos), Bilbao

Salón de actos Clínica Zorrotzaurre. (Entrada principal, planta -1), Bilbao

Colegio de Médicos, Bilbao
Colegio de Médicos, Bilbao