logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


Salud Laboral

Volver a Secciones
Alfonso Apellaniz GonzálezPresidente:
Alfonso Apellaniz González
Datos de contacto: 
academia@acmbilbao.org

Características de la sección y de sus especialidades

La especialidad de Medicina del Trabajo es tal vez la más social de las especialidades médicas, siendo responsable de un bien social fundamental: la salud y seguridad del trabajador.
Nuestra labor se desarrolla en el lugar del trabajo, para el trabajador, con el trabajador, durante el trabajo y tras el trabajo, siendo una labor compleja, completa, multidisciplinar, integral e integradora. Esta labor abarca desde las tareas más conocidas como la preventiva, a través de la vigilancia de la salud individual específica, la vigilancia colectiva, y la asistencia sanitaria hasta la investigación o la formación.

Objetivos generales de la sección

La sección de Salud Laboral tiene como objetivos ser un lugar de encuentro de los profesionales sanitarios interesados en la esta temática, promover el intercambio de conocimientos entre los médicos del trabajo, participar en programas de formación continuada e impulsar campañas de divulgación sanitaria en la población trabajadora.

Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración

Nuestra sección impulsa la participación de los médicos del trabajo a través de conferencias, mesas redondas, talleres y cursos de actualización. Estos últimos han seguido una planificación cuatrienal, y, mediante ellos se trata de dar una formación actualizada y continuada a los profesionales de la salud laboral. Se realizan con la colaboración de la Fundación de estudios sanitarios-Osasun ikaskuntza fundazioa y de Lan Medikuntzaren Euskal Elkartea – Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo. También, y en función de los temas se ha contado con la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública, OSATZEN-Sociedad Vasca de Medicina Familiar y Comunitaria, grupo de MBE, y las secciones de la Academia de Radiología y de Oftalmología. Los cursos están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitea

CURSOS PERIODO 2009-2013

  • Epidemiologia aplicada a la medicina del trabajo, 2009-2010
  • Actualización en técnicas radiodiagnósticas en medicina del trabajo, 2010
  • Introducción a la Toxicología Laboral, 2010
  • Oftalmología Laboral, 2010
  • Actualización en patología laboral: Silicosis. 2011
  • Introducción a la Medicina del Trabajo. 2011
  • Introducción a la Enfermería del Trabajo. 2011
  • Dermatología Laboral. 2012,
  • Vacunación en el ámbito de la salud laboral. 2012
  • Selección de estudios, lectura crítica y síntesis de la evidencia aplicado a la Medicina del Trabajo, 2012.
  • Epidemiologia aplicada a la Vigilancia Colectiva. 2013

Recomendaciones o consejos preventivos>

La relación entre el médico del trabajo y el trabajador debe ser de confianza. El Medico del trabajo es el medico del trabajador más que de la empresa, y vela por la salud de éste, estando asegurada la confidencialidad. Cuando un paciente acude a su médico de familia, debe contarle con detenimiento el trabajo y las tareas que desempeña, por si su enfermedad tiene origen en el trabajo, y a su vez debe dar a conocer al médico del trabajo su dolencia para que este pueda investigar si es de causa laboral.

Evento
Fecha y hora
 
REAL SDAD. BASCONGADA DE LOS AMIGOS DEL PAIS: "Factores de Riesgo de la Aterotrombosis y su prevención"
REAL SDAD. BASCONGADA DE LOS AMIGOS DEL PAIS: "Factores de Riesgo de la Aterotrombosis y su prevención"
Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Salón Ledo I y II (Colegio de Médicos), Bilbao
21/02/2013 - 19:00 - 20:00
Info
El cáncer en el anciano
El cáncer en el anciano
Colegio de Médicos, Bilbao
28/02/2013 - 19:30 - 21:00
Info
Inauguración del curso Académico 2012-2013
Inauguración del curso Académico 2012-2013
Salón de actos Clínica Zorrotzaurre. (Entrada principal, planta -1), Bilbao
07/03/2013 - 19:00 - 20:30
Info
La Ceguera en el Mundo. Cooperación Internacional en Oftalmología
La Ceguera en el Mundo. Cooperación Internacional en Oftalmología
Colegio de Médicos, Bilbao
13/03/2013 - 10:30 - 13:30
Info
Tratamiento con Implantes en Localizaciones Esteticas (Inscripción)
Colegio de Médicos, Bilbao
16/03/2013 - 9:00 - 19:00
Info
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Alimentación
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Comunicación Sanitaria
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Farmacia
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión Sanitaria
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes y MIR
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Médico Taurina
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Psicosomática
  • Psiquiatría-Salud Mental
  • Relaciones Institucionales
  • Reproducción Asistida
  • Reumatología
  • Salud Laboral
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Toxicomanias
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org