logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


Odontología

Volver a Secciones

Alberto Anta Escuredo

Presidente:
Alberto Anta Escuredo

Datos de contacto:
academia@acmbilbao.org

Características de la sección y de sus especialidades

La odontología se es una rama de la Medicina que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto, la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular. Y todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, y la orofaringe. La sección de Odontología de la ACMB se dedica a coordinar una serie de acciones formativas propias de la especialidad. A su vez gestiona el acceso de los académicos al fondo bibliográfico y promueve la posibilidad de crear tarifa especial para alumnos de últimos años para ir haciendo cantera. Asimismo, impulsa el enlace con las siguientes páginas de interés para los académicos:

  • Colegio de Dentistas de Bizkaia
  • Pubmed
  • Cochrane
  • Bandolier
  • TESEO
  • Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios
  • FDA
  • Facultades de Odontología españolas
  • Facultades de Odontología del resto de la Unión Europea

La sección maneja la posibilidad de habilitar un buzón de sugerencias donde se recojan temas de interés para jornadas, cursos, conferencias y la creación de una bolsa laboral.

Objetivos generales de la sección

Con una periodicidad determinada se encargará a un compañero el análisis de un artículo que considere de alto interés para la profesión y expondrá los aspectos más relevantes a su juicio. Las opiniones que suscite podrán ser expresadas por el resto de compañeros en la sección de “foro abierto”, abierta para el intercambio de experiencias clínicas, exposición de dudas, etc. A su vez, maneja protocolos y guías de interés tales como:

  • Bifosfonatos
  • Antiagregantes y anticoagulantes
  • Endocarditis
  • Normas Vancouver
  • CONSORT
  • Clasificación niveles de evidencia científica de las publicaciones
  • Declaración de Helsinki

Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración.

Teniendo en cuenta los objetivos generales, las aportaciones y colaboraciones van a ser principalmente interdisciplinares, entre otras especialidades, una mecánica que funcione como un foro de interconsultas.

Recomendaciones o consejos preventivos:

Como mecanismo de prevención de la salud bucal se exponen los siguientes pasos:

  • Cepíllese  los  dientes  por  lo  menos  dos  veces  al  día .
  • Utilice hilo dental.
  • Elija una dieta equilibrada evitando el consumo de almidones y azúcares.
  • Cuando ingiera estos alimentos, trate de hacerlo con la comida y no entre comidas.
  • Mantenga un ritmo de revisiones periódicas.

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Emergencias, medicina crítica y politraumatismos
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Euskera y plurilingüismo
  • Farmacia
  • Farmacia Hospitalaria
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – M.I.R.
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Rehabilitación
  • Relaciones con Hispanoamérica
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org