logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


Jóvenes – M.I.R.

Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Presidente:
Iñigo Arroyo Pérez

Datos de contacto:
academia@acmbilbao.org

Coordinadores
Jon Ander Gonzalez. M.I.R.
Xabier Antón. F.I.R.

¿Por qué ser residente y, a la vez, académico?

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), lleva desarrollando desde 1895 una ininterrumpida labor en la formación de los profesionales de la salud mediante la organización de cursos, talleres, simposios, jornadas y cualquier tipo de reuniones científicas en las que se profundiza y debate sobre los avances médicos, integrando además otras disciplinas. Anualmente se estima que organizan 50 actividades científicas a las que han asistido 5000 profesionales.

Cuenta a su vez con  “La Gaceta Médica de Bilbao”, la revista científica decana de España, donde muchos profesionales se han iniciado en la publicación de artículos científicos, así como más de 50 secciones, que no solo se corresponden con cada una de las especialidades de la formación MIR, sino que también abarcan aspectos transversales como la Vacunología, Dolor, Gestión Sanitaria, Economía de la Salud o la Valoración del Daño corporal. Muchas de estas Secciones se corresponden con las Sociedades Científicas de Bizkaia, o del País Vasco, que tienen sede en esta institución y con las que se colabora activamente.

Algunos de los beneficios que conlleva el ser académico de esta entidad son poder:

  1. Solicitar a la Sección apoyo metodológico y soporte técnico en la iniciación a la investigación en aspectos como el diseño de estudios, proyectos y protocolos; análisis estadístico, interpretación y discusión de resultados o asesoramiento en el uso de software estadístico.
  2. Recibir asesoramiento de las distintas Secciones para la difusión de resultados en los distintos foros y publicaciones, especialmente en la Gaceta Médica de Bilbao, de cara a la realización de comunicaciones científicas, resolución de dudas sobre normas de publicación, etc.
  3. Participar en las actividades formativas específicas para los profesionales sanitarios en formación sobre metodología de la investigación, bioestadística, epidemiología y lectura crítica.
  4. Acceder en exclusiva a consultas telemáticas directas sobre aspectos científicos y de formación sanitaria especializa con los presidentes de cada sección de la ACMB.
  5. Participar activamente en la ACMB, proponiendo conferencias o actividades de su interés, relacionadas con las ciencias de la salud.
  6. Acceder en exclusiva a las actividades científicas organizadas por la ACMB o por la Fundación de Estudios Sanitarios (Colegio de Médicos de Bizkaia y ACMB).
  7. Acceder en exclusiva, gracias al convenio de reciprocidad existente entre la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, a las actividades, cursos y servicios restringidos de esta primera entidad, la más potente del Estado. Puedes conocer más acerca de esta institución en este enlace.
  8. Acceder en exclusiva a los actos sociales, culturales e institucionales que organiza anualmente la Academia. Entre éstos se pueden citar la Semana de Humanidades, la Semana Médica, los actos institucionales de inauguración y clausura del curso académico, los premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre (en colaboración con la Sociedad Bilbaína), actos enmarcados en el periodo navideño, etc.
  9. Acceder en exclusiva a las ventajas derivadas de los cerca de medio centenar de convenios que la ACMB mantiene con instituciones, administraciones públicas, universidades, sociedades y empresas relacionadas con las ciencias de la salud.
  10. Acceder la bibliografía propia de la Academia a través de la hemeroteca virtual de la ACMB.

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Emergencias, medicina crítica y politraumatismos
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Euskera y plurilingüismo
  • Farmacia
  • Farmacia Hospitalaria
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – M.I.R.
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Rehabilitación
  • Relaciones con Hispanoamérica
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org