Características de la sección y de sus especialidades
La sección de Comunicación de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se encarga de la gestión profesional de la comunicación externa de la entidad. El presidente de la sección, Alvaro Ortega Altuna, lleva colaborando en estos aspectos con la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao desde el año 1993.
Desde entonces, el trabajo y la implicación con esta entidad han ido en aumento, facilitando la transmisión de los contenidos de interés que se generan en el seno de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao a la ciudadanía.
La labor de comunicación llevada a cabo por Alvaro Ortega durante los actos del centenario de la Academia, le hizo acreedor de la Medalla Conmemorativa que se preparó para aquella efeméride.
La sección de Comunicación también colabora en el establecimiento de nuevos contactos y sinergias con personas y entidades de interés, tejiendo una red de relaciones. Un ejemplo de esta labor es la iniciativa de divulgación científica Encuentros con la Salud de El Correo, que cuenta con la asesoría científica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco y la colaboración de Docor Comunicación.
Otros ejemplos ilustrativos son el Curso de Economía de la Salud, fruto del convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU y la Academia, o el Aula de Bioelectrónica, una iniciativa conjunta entre la Academia, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao y en la que participa la agencia Docor Comunicación.
Asimismo, esta sección se ocupa de la gestión de las noticias que aparecen en la web de la Academia, así como de la maquetación de su revista, la centenaria Gaceta Médica de Bilbao.
Alvaro Ortega es el director de Docor Comunicación. Docor Comunicación actúa en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao bajo uno de sus principales criterios fundacionales: formar e informar a la ciudadanía. Con un lenguaje riguroso pero asequible, acerca el conocimiento científico a la ciudadanía y contribuye a la divulgación social del mismo, así como a la minimización de errores por parte de la ciudadanía a la hora de comprender la realidad sanitaria y científica que le rodea.
Objetivos generales de la sección
Establecer varios canales de comunicación, bidireccionales, entre la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y sus públicos externos, finales e instrumentales, como una herramienta de apoyo y difusión de su actividad.
Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración
Desde la sección de Comunicación se trata de dar cobertura a las diferentes iniciativas que realiza la Academia o sus diferentes secciones. De esta manera, se lleva a cabo un proceso de divulgación sanitaria, a partir de fuentes contrastadas, que abunda en la promoción de la salud, de los hábitos de vida saludables y de un paciente correctamente informado y activo.
Recomendaciones o consejos preventivos
No sólo hay que hacerlo bien, sino comunicarlo adecuadamente.