logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


Cirugía Vascular y Angiología (ACV)

Volver a Secciones
Ángel Barba VélezPresidente:
Ángel Barba Vélez

Contacto:
academia@acmbilbao.org

Características de la Especialidad

La Angiología y Cirugía Vascular (ACV) es una especialidad médico-quirúrgica que estudia las enfermedades arteriales y venosas de todo el organismo exceptuando el corazón y los vasos intracerebrales.

Las patologías de esta especialidad pueden ser de etiología congénita y adquirida en sus estadios agudos y crónicos tanto en el ámbito arterial como venoso, estudiando y tratando fundamentalmente las lesiones estenosantes y dilataciones.

Objetivos de la Sección de ACV

La especialidad de Angiología y Cirugía Vascular abarca el diagnóstico clínico e instrumental (eco-dóppler) así como el tratamiento médico y quirúrgico, tanto la cirugía abierta como las técnicas endovasculares de todos los territorios vasculares afectados.

El principal objetivo de la sección de Angiología y Cirugía Vascular de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao es difundir las patologías más frecuentes de esta especialidad, abarcando la prevención, diagnóstico y tratamiento de las mismas entre los colegiados de Atención Primaria así como entre otros especialistas, profesionales de las ciencias de la salud, administraciones sanitarias, sociedades científicas y pacientes y sus familiares.

Aportaciones de la Sección de ACV

Por parte de la sección de ACV de la Academia se está dispuesto a colaborar en la realización de cursos, congresos, puestas al día, etcétera sobre patología vascular.

En este apartado se cuenta con la Sección de ACV de los Hospitales Universitarios de Basurto y Cruces y con la sección del Hospital Galdakao-Usansolo. La relación del presidente de esta sección de la Academia con los jefes de ambos Servicios es excelente.

Recomendaciones para pacientes

Se resumen en tres aspectos principales:

  • A) Pacientes con enfermedades arteriales estenosantes (“mal riego”)
    • Abstinencia de tabaco y bajar de peso
    • Control de los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes, dislipemia…)
    • Vida sana (pasear a diario una hora)
  • B) Pacientes con enfermedades arteriales dilatantes (“aneurismas”)
    • Lo anterior del grupo A
    • Control del tamaño del aneurisma por un especialista en Angiología y Cirugía Vascular
  • C) Pacientes con enfermedades venosas (“varices y mala circulación”)
    • Las del grupo del grupo A
    • Hidratación de las extremidades inferiores
    • Medias elásticas de compresión media

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Emergencias, medicina crítica y politraumatismos
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Euskera y plurilingüismo
  • Farmacia
  • Farmacia Hospitalaria
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – M.I.R.
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Rehabilitación
  • Relaciones con Hispanoamérica
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org