logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


Cirugía Plástica

Volver a Secciones

Francisco Javier García Bernal

Presidente:
Francisco Javier García Bernal

Datos de contacto:
academia@acmbilbao.org

¿Qué es la Cirugía Plástica?

La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte.

Objetivos de la Cirugía Plástica

La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.

Sección de Cirugía Plástica de la ACMB

Si bien la especialidad es ampliamente conocida, tanto por nuestros colegas como por toda la sociedad, en general, existe un profundo desconocimiento sobre cuál es nuestro campo de trabajo. A ojos de todo el mundo, la cirugía plástica hace referencia a la estética, quedando la parte de la reparadora, en un ignorado segundo plano.
De ahí que en esta sección pretendamos dar a conocer, cuáles son nuestros campos de actuación y las técnicas con las que contamos, y sí poner a disposición de nuestros colegas y del público en general, un amplio abanico de posibilidades terapéuticas con las que ayudar a la solución de múltiples patologías.
Nuestra especialidad, es una especialidad de colaboración. Trabajamos en equipo en el tratamiento de lesiones complejas y mediante este trabajo multidisciplinario, podemos mejorar la calidad de los tratamientos y finalmente, la calidad de vida de nuestros pacientes. Como ejemplo más claro, valga están la reconstrucción mamaria tras extirpación de cáncer de mama.

Recomendaciones

  • No confundir “medico estético” con “cirujano plástico”. El cirujano plástico tiene una titulación de especialista en Cirugía Plástica. El médico estético, puede ser un cirujano plástico o un licenciado en Medicina, con formación en procedimientos estéticos.
  • Ante cualquier duda al respecto, consulte en la página de la Sociedad Española de Cirugía Plástica.
  • Ante cualquier proceso donde exista un defecto de tejido (piel, hueso, nervio, tendones, etc.), consulte a su cirujano plástico.

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Emergencias, medicina crítica y politraumatismos
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Euskera y plurilingüismo
  • Farmacia
  • Farmacia Hospitalaria
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – M.I.R.
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Rehabilitación
  • Relaciones con Hispanoamérica
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org