logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


Cirugía General y Laparoscopia

Carlos Perez San JosePresidente:
Carlos Perez San Jose
Datos de contacto: 
academia@acmbilbao.org

Características de la sección y de sus especialidades

La laparoscopia es hoy en día una vía de abordaje ampliamente extendida. Aporta un gran número de ventajas respecto a la cirugía abierta: menor dolor postoperatorio, menor posibilidad de hernias y de infección, favorecer una movilización e ingesta precoz, menor hospitalización y un mejor resultado estético. En la actualidad, la práctica totalidad de intervenciones abdominales pueden ser practicadas por laparoscopia.
La laparoscopia, y la cirugía en general, requieren una especialización y para ello se han constituido Unidades Funcionales Hospitalarias (esofagogástrica, hepatobiliar, coloproctología, etc)

Objetivos generales de la sección

Los avances en técnicas quirúrgicas así como tecnológicos requieren una constante puesta al día. Es intención, desde esta sección, promover la organización de conferencias y jornadas de actualización con participación multidisciplinar en las diferentes patologías.

Aportaciones al conjunto de académicos y líneas de colaboración.

Se sugiere la apertura de líneas de colaboración posibles con el Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia; la Asociación de Cirujanos del Norte; la Asociación Española de Cirujanos y el Colegio de Enfermería.

Recomendaciones o consejos preventivos:

  • Consultar a su médico lo antes posible ante síntomas de alarma: cansancio, anemia, cambios, emisión de sangre en las deposiciones y dolor abdominal persistente.
  • Participar en las campañas de diagnóstico precoz del cáncer de colon.
  • Realizar ejercicio con alimentación equilibrada evitando obesidad y hábitos tóxicos como alcohol y tabaco.
  • En caso de utilizar internet como vía de información, hacerlo con páginas con reconocida fiabilidad.

Secciones

  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Anestesia y reanimación
  • Biología
  • Cardiología
  • Cirugía General y Laparoscopia
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Vascular y Angiología (ACV)
  • Cuidados Paliativos
  • Diagnóstico por Imagen y Radiologia
  • Dolor
  • Economía de la salud
  • Educación Médica
  • Emergencias, medicina crítica y politraumatismos
  • Endocrinología y Nutrición
  • Estudiantes
  • Euskera y plurilingüismo
  • Farmacia
  • Farmacia Hospitalaria
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Gestión y Calidad Asistencial
  • Ginecología y obstetricia
  • Hematología
  • Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud
  • Jóvenes – M.I.R.
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Deportiva
  • Medicina familiar y comunitaria
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal y Forense
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Oncología Médica
  • Otorrinolaringología
  • Pacientes
  • Pediatría
  • Rehabilitación
  • Relaciones con Hispanoamérica
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Salud y Medio Ambiente
  • Traumatología
  • Urgencias
  • Urología
  • Vacunas y Antimicrobianos
  • Valoración del daño corporal
  • Veterinaria


  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org