logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


Información y enlaces de Interés

Asociación Vasca de Fibromialgia y Astenia crónica (AVAFAS)

“La sana crítica”. Revista de la Asociación Vasca de Fibromialgia y Astenia crónica

Núm. 26. 2017-12

Universidad de los pacientes

http://www.universidadpacientes.org

Grupo Español de Pacientes con Cáncer

http://www.gepac.es

Asociación Vasca de Fibromialgia y Astenia crónica (AVAFAS)

“La sana crítica”. Revista de la Asociación Vasca de Fibromialgia y Astenia crónica

Núm. 25. 2016-12

 

Noticias para pacientes:

El viceconsejero de Salud explicó las líneas estratégicas de Osakidetza en Encuentros con la Salud

Creado el 27 mar 2014
La Biblioteca de Bidebarrieta acogió ayer la conferencia “Prevención en la sanidad pública vasca –Osakidetza”. El viceconsejero Guillermo Viñegra García presentó las nuevas líneas estratégicas en proyectos de prevención así como las necesidades y programas actuales que se están llevan
Insignia de Oro - Iñaki Azkuna-

El Dr. Iñaki Azkuna y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 21 mar 2014
La ciudad fundada por Sancho IV de Navarra en 1180, conocida antaño como Villanueva de Tabira, hoy Durango, vio nacer un día de San Valentín -14 de febrero-, de 1943, al que con el tiempo se convertiría en uno de sus hijos más ilustres: Iñaki Azkuna Urreta. En ese año de 1943, ocurrie
Iñaki Azkuna

In memoriam. Iñaki Azkuna

Creado el 21 mar 2014
Ayer jueves, 20 de marzo, falleció Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao y una de las personas que más ha influido tanto en la revitalización y modernización de Bilbao, como en la conformación del Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Nuestro estimado doctor murió en su domicilio de Bilbao, r

El neurólogo Juan José Zarranz y los colegios oficiales de Biólogos, Dentistas y Veterinarios reciben los premios Dr. José Carrasco- D. Máximo de Aguirre

Creado el 14 mar 2014
Bilbao, 14 marzo de 2014.- La octava edición de los premios Dr. José Carrasco-D. Máximo de Aguirre ha reconocido la labor de un apellido reconocible en la sanidad vizcaina: Juan José Zarranz, presente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, así como al Colegio Oficial de Biólogos
Dr Mikel Sánchez

Los factores de crecimiento aceleran significativamente la recuperación funcional de las lesiones deportivas

Creado el 13 mar 2014
La Federación Vizcaína de Fútbol (FVF-BFF), en colaboración con IMQ y la sección de Medicina del Deporte de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha organizado, dentro de los actos programados para conmemorar el centenario de su fundación, una serie de conferencias médicas relaci

Finalización de la revisión del balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio (▼Osseor®, ▼Protelos®): restricciones de uso

Creado el 01 mar 2014
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa en la nota informativa MUH (FV) 02/2014 a los profesionales sanitarios sobre las conclusiones del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) sobre el balance beneficio-riesgo de ranelato de estroncio. El CHMP,

Los expertos debaten la conveniencia de extender los controles de aptitud y seguridad cardiológica a todos los deportistas federados

Creado el 27 feb 2014
Conferencia del doctor Luis Serratosa dentro delciclo de conferencias sobre medicina del deporte de la Federación Vizcaína de Fútbol con motivo de su centenario. Colaboran IMQ y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. La postura europea se muestra más proclive a esta posibilidad, m

Conferencia del Ciclo Encuentros con la Salud: ¿Es realmente sano un vaso de vino para el corazón?

Creado el 27 feb 2014
Las mujeres metabolizan peor el alcohol que los hombres Más allá de las diferencias de peso, la razón estriba en un doble origen: la proporción entre masa magra y masa grasa y la diferencia en la cantidad de enzimas de alcohol deshidrogenasa entre hombres y mujeres. El consumo de dos

La Federación Vizcaína de Fútbol organiza un ciclo de conferencias médicas

Creado el 25 feb 2014
Continuando con los actos programados para conmemorar el centenario de su fundación, la Federación Vizcaína de Fútbol (FVF-BFF) ha organizado, en colaboración con IMQ y la sección de Medicina del Deporte de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, un ciclo de conferencias médicas re
123456

Agenda de actividades

<< Ene 2021 >>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Últimos comunicados

gnacio Etxeberria-Mirea Zarate
Remei Sipi, José Barreira, Amaia Gorostiza, Juan Antonio Urbeltz y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Premios Sabino Arana 2020
ene 15, 2021
Comunicado de desagravio
ene 11, 2021
vacuna-bizkaia
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
ene 07, 2021

  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org