logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


18
ENE
2018

Neumonía: fiebre alta, expectoraciones verdes o amarillas, tiritonas y dolor en el costado, sus síntomas principales

por Docor
0 Comentarios

foto-neumonia-encuentros

Bilbao, enero de 2018.- La definición médica clásica de Neumonía se recoge como un “proceso febril agudo con un infiltrado (una mancha) en radiografía de tórax” según puntualiza Rafael Zalacain, neumólogo del Hospital Universitario Cruces y miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao,  “lo que explica que su diagnóstico requiere de esa prueba exploratoria que no siempre se realiza”.

El especialista subraya que esta patología “se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración” y recuerda que, “antes de la aparición de los antibióticos tenía altos índices de mortalidad. Con todo”, puntualiza, “si se consideran todo tipo de neumonías su actual índice de mortalidad  oscila entre el 5 y el 7 por ciento, aunque no conviene alarmar: las neumonías leves, las más habituales en nuestra sociedad, apenas llegan al 0,5%”.

Estas consideraciones y otras se realizarán en la jornada divulgativa Encuentros con la salud que se celebra hoy, 17  de enero, en la biblioteca de Bidebarrieta y que lleva por título Todo sobre la neumonía. Rafael Zalacain sostiene que “los cuadros agudos se agravan en personas que cursan patologías de base previas, personas inmunodeprimidas y/o mayores de 65 años pero  no hay que ser alarmistas”.

El experto puntualiza que “al hospital llegan pacientes diciendo que le habían diagnosticado una gripe. Tienen una clínica respiratoria clara pero no hay sonido alguno cuando se les ausculta”. Nada más lejos que alarmar es la intención de Rafael Zalacain. “La gran mayoría de los cuadros con fiebre no conllevan una neumonía, pero si tienes una fiebre alta y una clínica respiratoria entiendo que sí hay una sospecha y ha de hacerse una prueba diagnóstica, máxime si perteneces a uno de esos grupos de riesgo antes citados. Hay que tener esa inquietud.”

¿Cómo atajar estos problemas de salud? “El diagnóstico y el tratamiento precoz de la enfermedad con antibióticos son esenciales.” Por ello, también hay consejos para las personas que no están dentro de los grupos de riesgo. “Si una persona lleva entre 3 y 5 días con fiebres altas, una clínica respiratoria con expectoraciones amarillas o verdes, tiritonas y dolor en el costado tiene que acudir al especialista para controlar esas sospechas”.

¿Qué más puede hacer la ciudadanía? “La vacunación antigripal y la vacunación antineumocócicas son recomendables. Aunque esta vacuna brinda protección contra las formas más graves, no previene todas las enfermedades neumocócicas”.

SOBRE ENCUENTROS CON LA SALUD

Encuentros con la Salud es una iniciativa organizada de forma conjunta por el diario El Correo, y la agencia especializada Docor Comunicación que cuenta con la asesoría científica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Agenda de actividades

<< Ene 2021 >>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Últimos comunicados

gnacio Etxeberria-Mirea Zarate
Remei Sipi, José Barreira, Amaia Gorostiza, Juan Antonio Urbeltz y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Premios Sabino Arana 2020
ene 15, 2021
Comunicado de desagravio
ene 11, 2021
vacuna-bizkaia
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
ene 07, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org