logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta Directiva
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


26
SEP
2016

La XLIII Semana Médica de Bilbao se centra este año en las enfermedades infecciosas

por Docor
0 Comentarios

La XLIII Semana Médica de Bilbao está organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, con la colaboración del Hospital Universitario Basurto, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria (BIOEF), el CICbioGUNE y ViiV Healthcare

‘CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola’

‘CC BY-3.0-ES 2012/EJ-GV/Irekia-Gobierno Vasco/Mikel Arrazola’

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) inaugura mañana martes, 27 de septiembre, la edición número 43 de la Semana Médica de Bilbao, una iniciativa en la que colaboran el Hospital Universitario Basurto, la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), el CICbioGUNE y ViiV Healthcare.

Las conferencias se celebran en el Salón de Actos del Hospital Universitario Basurto (Avda. Montevideo, 18. Edif. Gobierno, Bilbao) y están dirigidas a la comunidad médica. La Semana Médica de Bilbao será inaugurada el martes por el doctor Ricardo Franco Vicario, presidente de la ACMB, y la doctora Josefa Muñoz Sánchez, jefa de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Basurto. A la Semana Médica de Bilbao asistirán varias decenas de médicos de Euskadi y comunidades autónomas limítrofes. El programa íntegro puede consultarse haciendo  aquí: Programa de la Semana Médica 2016 .

Programa

La XLIII Semana Médica de Bilbao se inaugurará el martes, 27 de septiembre, con la primera de las conferencias programadas. Ésta versará sobre la epidemiología, manejo clínico y prevención del virus Zika. La encargada de mostrar el estado actual del tratamiento y diagnóstico de la enfermedad será la doctora Miren Zuriñe Zubero Sulibarria, jefa de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Basurto. Se estima que en el continente americano el número de personas afectadas por esta enfermedad podría rondar el millón.

Por otra parte, el mismo día 27, el profesor Óscar Millet Aguilar, jefe de línea de investigación en la unidad de Biología Estructural del Centro de Investigación Cooperativa CICbioGune y presidente de la Sección de investigación de la ACMB, tomará el relevo en una ponencia que mostrará su trabajo en el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, en este caso el VIH, y enfermedades raras. Esta ponencia servirá para analizar el papel de la investigación sanitaria en el contexto de la estrategia RIS3.

Tratamiento antirretroviral

El miércoles, 28 de septiembre, el doctor Óscar Luis Ferrero Benéitez, adjunto del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Basurto, será el encargado de exponer su ponencia “Los inhibidores de la integrasa en el tratamiento antirretroviral”, en la que tratará de arrojar luz en cuanto al aporte que tienen estos fármacos en el tratamiento antirretroviral.

Uso adecuado de antibióticos

La XLIII Semana Médica de Bilbao concluirá el jueves, 29 de septiembre, con la ponencia del profesor Ramón Cisterna Cáncer, jefe de servicio de Microbiología Clínica y Control de Infección Intrahospitalaria del Hospital Universitario Basurto. La exposición tratará de profundizar en el problema de la resistencia biológica a los antimicrobianos, además de exponer el programa de uso adecuado de antibióticos. Recientes investigaciones señalan que uno de cada cinco españoles se medica con antibióticos ante síntomas de gripe o resfriado.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Sep 2023 >>
lmmjvsd
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org