logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


04
ABR
2014

La XLI Semana Médica de Bilbao se centra en la EPOC, las dislipemias, los anticoagulantes orales y la diabetes

por Docor
Semana Médica de Bilbao
0 Comentarios

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) inaugura el próximo lunes, 7 de abril, la edición número 41 de la Semana Médica de Bilbao, una iniciativa en la que colaboran el Hospital Universitario Cruces, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Grupo IMQ.

Las conferencias, que versarán sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las dislipemias (colesterol, etc.), los nuevos anticoagulantes orales y la diabetes, se celebran del 7 al 10 de abril, a las 19:30 horas, en el auditorio de la Clínica IMQ Zorrotzaurre (c/ Ballets Olaeta, 4 de Bilbao) y son gratuitas y abiertas al público en general.

Para la presente edición, que está coordinada por el doctor Ricardo Villanueva, vocal de la junta de gobierno de la ACMB y vicepresidente de Grupo IMQ, se ha elegido un programa que aborda patologías que tienen una elevada prevalencia entre la población y que, además, están muy ligadas a la cronicidad. La Semana Médica de Bilbao será inaugurada el lunes por el doctor Juan Goiria, presidente de la ACMB.

De este modo, la primera conferencia se celebrará el lunes, 7 de abril, y tendrá como eje temático a la EPOC. En ella, la doctora Milagros lriberri, del servicio de Neumología del Hospital Universitario Cruces (Barakaldo, Bizkaia) hablará del «Papel del corticoide inhalado en paciente con EPOC». Por su parte, el doctor Jesús Díez Manglano, del servicio de Medicina Interna Hospital Royo Villanova de Zaragoza, expondrá las «Comorbilidades en EPOC. Protocolo». La presentación de la conferencia correrá a cargo de la doctora María Victoria Egurbide, jefa de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Cruces.

El martes, 8 de abril, las enfermedades englobadas dentro de las dislipemias serán abordadas por los doctores lñaki Lekuona, jefe de servicio de Cardiología Hospital Galdakao-Usansolo, con su conferencia sobre «Controversias: Guías Americanas vs Guías Europeas»; junto a él, estará el doctor Adalberto Serrano, médico de Familia del centro de salud de Repélega, en Portugalete, que expondrá el «Presente y futuro del tratamiento de las dislipemias». La conferencia será presentada por el Dr. Ricardo Villanueva Marcos (IMIBI), vicepresidente de Grupo IMQ.

Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) serán revisados el miércoles, 9 de abril, con las intervenciones de la doctora Margarita Redondo, del servicio de Hematología del Complejo Hospitalario de Navarra, quien tratará las «Indicaciones de los NACO: cómo, cuándo y por qué»; y la participación del doctor José M.ª Ormaetxe, del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Basurto y la Clínica IMQ Zorrotzaurre, que hablará de los «NACO en la fibrilación auricular crónica no valvular y prevención de ACV». Ambos doctores serán presentados por el doctor Mikel Martínez Ortiz de Zárate, jefe del servicio de Urgencias del Hospital Universitario Basurto, que a su vez expondrá la ponencia «TVP, situaciones especiales  y complicaciones».

La diabetes mellitus será la protagonista en el último día del ciclo de conferencias, el jueves 10 de abril. La sesión será abierta por la doctora Beatriz Astigarraga, endocrinóloga de Grupo IMQ, cuya ponencia tendrá por título «¿Qué hay de nuevo en las guías?». Junto a ella, participarán la doctora Aida Cadenas, del servicio de  Endocrinología del Hospital Galdakao-Usansolo, con su conferencia sobre el «Tratamiento con inhibidores de DPP4, análogos de GLP-1 y glucosúricos»; y el doctor Fernando Goñi, del servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Basurto, que abordará la «Diabetes-Obesidad, círculo corregible por la Cirugía. Posicionamiento».

Con respecto a los estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), se concederá un crédito de libre elección por la asistencia a las actividades de la Semana Médica, gracias al convenio vigente entre esta universidad y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

Programa XLI SEMANA MEDICA 2014

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org