logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


07
FEB
2014

La Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao acoge cinco conferencias sobre el envejecimiento saludable

por Docor
Semana de Humanidades
0 Comentarios

La Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao lleva funcionando de manera ininterrumpida desde 1973

El hombre ante su última frontera

¿Hasta qué edad puede vivir el hombre?

Actividad física saludable a cualquier edad.

Nuestra forma de pensar determina nuestra forma de envejecer.

Buena alimentación, buen envejecimiento.

Relaciones intergeneracionales.

 Ver programa en: https://www.acmbilbao.org/wp-content/files/2014/01/XLI-SEMANA-DE-HUMANIDADES1.pdf

Bilbao, febrero de 2014.- La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) pone en marcha el próximo lunes, 10 de febrero, su cuadragésimo primera Semana de Humanidades, centrada en esta ocasión en el envejecimiento saludable. Por este motivo, ha programado una exposición artística de pintura y fotografía, y cinco conferencias en torno al tema de este año.

Tanto las conferencias como las exposición de pintura y fotografía se desarrollarán entre el lunes 10 y el viernes 14 de febrero en el Colegio de Abogados de Bizkaia, ubicado en las rampas de Uribitarte, 3, de Bilbao. Las conferencias, repartidas las cinco en cada uno de los días laborables de la semana, comenzarán todos los días a las 19:00 horas y la asistencia a las mismas es gratuita y abierta al público. Las jornadas tienen lugar en el Salón de Actos del Colegio, mientras que la exposición artística se ubica en la Sala de Togas de esta entidad.

La Semana de Humanidades de la ACMB recoge de manera anual temas de interés médico o relacionados con la salud, desde un punto de vista humanístico y con un plantel de expertos con grandes dotes divulgativas. La XLI Semana de Humanidades está organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao con la colaboración de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya.

Gracias al convenio existente entre la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, los alumnos de licenciatura de la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU podrán contar con un crédito de libre elección por la asistencia a las actividades anteriores.

Conferencias

El primero de los encuentros se celebra el próximo lunes, 10 de febrero, y será impartido por Óscar Millet, coordinador del Programa de Metabolismo y Enfermedad del CIC bioGUNE, bajo el título ¿Hasta cuándo podemos vivir? La conferencia estará presentada por Ricardo Franco Vicario, secretario general de la ACMB.

El martes, 11 de febrero, el presidente de la ACMB, Juan Goiria, será el moderador de la conferencia impartida por Juan Gondra, profesor de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y vicepresidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, y que lleva por título Actividad física saludable a cualquier edad.

El miércoles, 12 de febrero, la conferencia Así pensamos, así envejecemos, será pronunciada por Ana María Camarón Alonso, psicóloga experta en Intervención Social y en Gerontología, y cofundadora y codirectora de Zuentzat. La conferencia estará moderada por Elena Fuertes, vicepresidenta bióloga de la ACMB.

El jueves, 13 de febrero, Miren Marín Rekalde, médica nutricionista y divulgadora sanitaria y nutricional, hablará en su correspondiente conferencia de Buena alimentación, buen envejecimiento. La charla será moderada por Francisco Luis Dehesa, vicepresidente veterinario de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y director del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

La Semana de Humanidades concluye el viernes 14 de febrero, con la charla Envejecimiento saludable y relaciones intergeneracionales, impartida por Ismael Arnaiz Markaida, responsable de programas intergeneracionales en la asociación Hartu Emanak. La conferencia contará con la presentación, igualmente, de Francisco Luis Dehesa, vicepresidente veterinario de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y director del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

Más de cien años de historia

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao es una institución centenaria fundada el 19 de enero de 1895 en Bilbao y que a lo largo de su trayectoria durante los siglos XIX, XX y XXI ha contado con la participación y colaboración de los médicos más insignes de la ciudad. Desde entonces, la Academia ofrece la posibilidad de avanzar en la formación continuada de los profesionales de la salud mediante la organización de cursos, talleres, simposios, jornadas y cualquier tipo de reuniones científicas en las que se profundiza y debate sobre los avances médicos, integrando además otras disciplinas médicas y sanitarias, como Farmacia, Biología, Veterinaria y Odontología.

Días: desde el lunes 10 de febrero al viernes 14 de febrero de 2014.

Hora: 19:00.

Lugar: Colegio de Abogados de Bizkaia. Rampas de Uribitarte, 3. Bilbao.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org