logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


09
NOV
2020

La Academia se presenta en la Facultad de Farmacia de la UPV EHU

por Docor
0 Comentarios

fachada-farmacia-facultad

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) efectúa mañana, 10 de noviembre, su presentación en la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Debido a la normativa de seguridad actualmente en vigor, esta presentación se va a realizar íntegramente de manera telemática, por videoconferencia, entre las 15.00 y las 17.00 horas.

La decana de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU, Manoli Igartua Olaechea, será la encargada de dar la bienvenida, como anfitriona, a los miembros de la Academia, cuya representación correrá a cargo de Ricardo Franco Vicario, presidente de la ACMB; Antonio del Barrio, vicepresidente de Farmacia; Iñigo Arroyo, presidente de sección de Estudiantes y Residentes en Formación; Xabier Antón, farmacéutico interno residente (FIR) y coordinador de Farmacia del área de Residentes en Formación de la ACMB; y Mireya López, coordinadora de Farmacia del área de Estudiantes de la Academia.

A continuación, se presentará a los estudiantes de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU dos conferencias bajo el título general ‘La Pandemia de gripe de 1918; aspectos médicos y farmacéuticos’, que tendrá como moderador a Javier Garaizar Candina, catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia UPV/EHU y miembro de la sección de Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud de la ACMB.

El primero en intervenir será Anton Erkoreka Barrena, director del Museo Vasco de Historia de la Medicina y de la Ciencia de la UPV/EHU y miembro de la sección de Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud de la ACMB, con la ponencia ‘La pandemia de gripe española (1918-1920): aspectos médicos’.

Tras él, y como colofón a la jornada de presentación, Enrique Aramburu Araluce, director de la Farmacia-Museo Aramburu e integrante de la sección de Historia de las Ciencias Médicas y de la Salud de la ACMB, pronunciará la charla ‘Gripe de 1918: dispensación farmacéutica en Bizkaia’, poniendo fin a la presentación de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao a los estudiantes de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ago 2022 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org