logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


11
NOV
2014

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao inaugura su nuevo curso académico 2014-2015

por Docor
0 Comentarios

Inicio Curso 2013-2014

El 15% de la población sufre migrañas, una patología que se cronifica, sobre todo, entre mujeres de entre 30 y 50 años. La migraña es una de las cefaleas (dolores de cabeza) que origina mayor número de visitas a la consulta del médico. Alcanzada o superada la frecuencia de quince días al mes se reconoce como migraña crónica, “una enfermedad de marcado perfil femenino. Se estima que un 4% de las mujeres de entre 30 y 50 años la padece”, asegura el neurólogo Julio Pascual, director de la Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Él será la voz científica de la inauguración del curso académico de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao que se celebrará mañana miércoles, 12 de noviembre de 2014, en la Sala Bidebarrieta, a partir de las 19:00 horas.

El acto institucional con el que la Academia dará por inaugurado su nuevo curso será presentado por el secretario general de la institución, Ricardo Franco Vicario. Contará con unas palabras de bienvenida del presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Juan Ignacio Goiria, quien dará paso a la directora de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del departamento de Salud del Gobierno vasco, Marisa Arteagoitia y al concejal de Salud del Ayuntamiento de Bilbao, Mariano Gómez.

El eje central de la ceremonia contará con la conferencia inaugural de Julio Pascual, director de la Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), quien pronunciará la conferencia Migraña crónica, prevención y tratamiento. La migraña crónica se manifiesta en fuertes cefaleas, al menos quince días al mes (los episodios de la migraña normal, que padece el 15 por ciento de la población, se presentan más distanciados en el tiempo), y se ceba especialmente con mujeres que tienen entre 30 y 50 años, el momento vital de mayor actividad familiar y laboral. “Se trata de una patología altamente incapacitante y con un sustrato orgánico como cualquier otra, a pesar de que muchas veces no ha sido tenida en cuenta como se debiera”, explica el especialista.

El director del área de neurociencias del Hospital Central (HUCA) y profesor titular de la Universidad de Oviedo ha identificado una sustancia en la sangre que facilita, mediante un simple análisis, el diagnóstico de esta dolencia, muchas veces minusvalorada socialmente por carecer de un marcador característico, como ocurre con otras enfermedades fácilmente reconocibles (diabetes, colesterol…).

Tras la conferencia de apertura del curso tendrá lugar la firma del convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/ EHU y la propia Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, representadas ambas instituciones por el decano de la Facultad, Arturo Rodríguez, y por el presidente de la Academia, Juan Ignacio Goiria. Una vez cumplido con el protocolo de la firma, el presidente Academia Catalano Balear, Àlvar Net, y la vicerrectora de Estudios de grado e Innovación de la UPV/EHU, Amaia Zarraga harán uso de la palabra antes de que el propio presidente de la Academia, Juan Ignacio Goiria, dé por concluido el acto.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org