logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


28
SEP
2021

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao amplía su formación científica para profesionales en euskera

por Docor
0 Comentarios

Mikel Martín, Alberto Loizate, Nerea Hernández y Jon Uriarte

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), entidad que lleva más de 125 años comprometida con la formación y el conocimiento sanitario, amplía su formación científica para profesionales en euskera. Este lunes, 27 septiembre, la Academia ha inaugurado esta nueva línea formativa con la sesión clínica ‘Diagnóstico diferencial de patología proctológica y manejo inicial de patologías más comunes’ que ha protagonizado el residente de cirugía en el Hospital Universitario Basurto, Jon Uriarte. Como ya es habitual, la intervención se ha podido seguir de forma gratuita a través de una videoconferencia online.

La ACMB ya ha realizado actividades, eventos y conferencias en euskera, pero, a partir de esta cita, se pretende llevar a cabo estas actividades de forma consolidada y regular. Sobre esta iniciativa, la presidenta de la sección de euskera de la Academia y gran impulsora de esta actividad, Agurtzane Ortiz, ha indicado que “el plurilingüismo es un reto de la sociedad en Euskadi y la ACMB, como parte integrante de la misma, se ha comprometido a sumar esfuerzos para lograr una mayor presencia del euskera en el ámbito científico y académico. El Dr. Alberto Loizate, anterior presidente de la sección de euskera de la Academia, también ha demostrado su compromiso y contribución con este objetivo estratégico a través de estas sesiones clínicas que tienen lugar en el Hospital Universitario Basurto”.

El objetivo de la exposición científica ha sido revisar las patologías más comunes de la proctología -disciplina que se encarga del tratamiento, sea quirúrgico o no, de todas las enfermedades que afectan al ano, el recto y el colon- y enseñar las mejores pautas para lograr diferenciarlas mediante una correcta anamnesis (cuestionario) y exploración. Para Uriarte ampliar el conocimiento en este ámbito es clave, ya que, tal y como ha explicado, “la patología proctológica es uno de los motivos de consulta más comunes en Atención Primaria y el Servicio de Urgencias y, sin embargo, no es raro que se trate de forma inadecuada”.

Por todo ello y para tratar de mejorar esta situación, en la sesión se ha enseñado, a partir de casos prácticos, no solo a diferenciar unas patologías de otras, sino a realizar un buen manejo inicial de cada caso en la consulta ambulatoria y Urgencias, y los criterios más convenientes a la hora de derivar el caso a un especialista.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ene 2023 >>
lmmjvsd
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org