logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


05
JUL
2017

La Academia colabora con la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación Mujeres por África

por Docor
0 Comentarios
mujeres-africa-investigacion-eusakdi

Foto de familia durante la firma del convenio entre la Diputación y la Fundación Mujeres por África

El Departamento Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad apoyará con becas a tres investigadoras africanas, que sufragarán su estancia durante seis meses en centros de investigación de nuestro Territorio. Estas becas se desarrollarán a través de un convenio con la Fundación Mujeres por África, firmado ayer en la sede de la Diputación en Bilbao por la presidenta de la Fundación, María Teresa Fernández de la Vega, y la diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

Los centros vizcaínos que colaboran, gracias a las gestiones de intermediación realizadas por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, son Kronigune, BioCruces y DeustoTech. En nombre de estas instituciones han estado presentes en la firma del convenio el presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Ricardo Franco Vicario; la responsable de Coordinación I+D de Kronigune, Ane Fullaondo; la Directora de Gestión y Organización de BioCruces, Mari Luz del Valle; y el Director de DeustoTech, Alfonso Bahillo.

En concreto, tres científicas o tecnólogas africanas, tres profesoras universitarias en sus países de origen, serán becadas para una estancia de seis meses en centros de investigación en Bizkaia. Es un proyecto que apuesta por el apoyo a la formación en investigación de más alto nivel para estas mujeres, lo que les permitirá formar sus propios equipos de investigación en sus universidades y establecer lazos y redes con universidades y proyectos europeos.

Ellas investigan

El convenio, que se enmarca dentro del programa ‘Ellas investigan (Science by Women)’, es un ejemplo de políticas transversales porque, según ha explicado la Diputada Laespada, «tiene mucho de igualdad, de visibilidad y empoderamiento femenino», así como «de cooperación al desarrollo, de apuesta por la formación y la investigación… y mirando directamente a África».

Laespada también ha recordado que el Plan Director de Cooperación recientemente aprobado en Diputación indica claramente la intención «de poner una mirada más directa en África».

Por su parte, María Teresa Fernández de la Vega, que ha agradecido la participación de la Diputación en el programa, ha subrayado la importancia de que las mujeres estén presentes en ámbitos donde se genera conocimiento, como es el de la investigación, y de visibilizar su trabajo tanto en sus países como en el resto del mundo.

El programa ‘Ellas Investigan (Science by Women)’ se viene desarrollando durante los últimos años en diferentes centros de investigación y tecnológicos de reconocido prestigio internacional. El convenio hoy firmado permitirá su aplicación en Bizkaia.

Ver el vídeo en este enlace. 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org