logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


09
ABR
2018

La Academia avala científicamente la Master Class Internacional de Menopausia de Colombia 2018

por Docor
0 Comentarios

cartagena-indias- genicologia

La ciudad colombiana de Cartagena de Indias ha acogido durante el 6 y el 7 de abril la celebración de la Master Class Internacional de Menopausia de Colombia 2018, que este año se ha celebrado bajo el lema “Cuidado integral de la mujer adulta”.

La cita, que ha congregado a centenares de profesionales, ha contado con el aval científico de la Asociación Colombiana de Menopausia, la Sociedad Bascongada de Amigos del País y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

Según informa el miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, José Luis Neyro, la master class ha tenido como coordinador académico a David Vásquez Awad, ginecólogo, epidemiólogo, densitometrista clínico y especialista en seguridad social, así como expresidente y miembro honorario de la Asociación Colombiana de Menopausia, miembro del consejo de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y secretario general de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. Asimismo, ha asistido el

La presentación ha corrido a cargo de Julio Pozuelos, presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala. A continuación, Frank Ospina, presidente de la Asociación Colombiana de Menopausia ha pronunciado su conferencia bajo el título ‘Menopausia’.

Seguidamente, Alejandro Paradas, presidente de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica ha hablado sobre las ‘Limitaciones y objeciones alrededor de la TRH’.

Solón Navarrete y David Vásquez han debatido sobre ‘Menopausia y riesgo cardiovascular: visión del cardiólogo y del ginecólogo’.

La tarde de la primera jornada de la master class continuó con la conferencia ‘TRH y cáncer: riesgo y beneficio’, pronunciada por Ariel Ruiz, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y con la intervención del académico de la ACMB, José Luis Neyro, acerca de ‘Menopausia, TRH y masa ósea’. Tras esta intervención se dio paso a una mesa redonda moderada por Julio Pozuelos.

El sábado 7 acogió la celebración de la segunda sesión, que tuvo como moderador a Alejandro Paradas. Amanda Páez, presidenta de la Asociación Colombiana de Endocrinología habló sobre ‘Menopausia, TRH y dislipemia’. Las progestinas y el riesgo cardiovascular en TRH fue tratado por el Luis Hernández (Guatemala). A continuación, el coordinador académico de la master class abordó la situación sobre el TRH y el cáncer de mama.

El venezolano Alfonso Arias desgranó los aspectos más relevantes de la hemorragia uterina anormal en la peri y postmenopausia, con especial atención al papel de la histeroscopia. Tras su intervención, se dio paso a una mesa redonda moderada por Alejandro Paradas.

La tercera y última sesión fue moderada por David Vásquez. En esta sesión, Carlos Cano, geriatra y director del Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana, presentó las diferencias y similitudes en el envejecimiento entre mujeres y hombres. El psiquiatra y profesor de la Universidad El Bosque, Jorge Forero, impartió la conferencia ‘Menopausia, TRH y depresión’. José Luis Neyro volvió a dirigirse a los presentes, ahondando, esta vez, en la sarcopenia, como enfermedad del siglo XXI.

Una mesa redonda moderada por David Vásquez puso fin a esta interesante cita científica en la bella localidad costera colombiana.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ago 2022 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org