logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


15
DIC
2020

Juan José Badiola habló en la Academia sobre el presente y las perspectivas de futuro de la COVID-19

por Docor
0 Comentarios
Juan José Zarranz, Ricardo Franco, Álvaro Mateos, Francisco L Dehesa y Ramón A Juste

Juan José Zarranz, Ricardo Franco, Álvaro Mateos, Francisco L Dehesa y Ramón A Juste

La vicepresidencia Veterinaria de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y el Colegio de Veterinarios de Bizkaia, con la colaboración de Neiker, organizaron ayer, 15 de diciembre, una videoconferencia titulada ‘Presente y perspectivas de futuro de la COVID-19’, que fue impartida por el profesor Juan José Badiola, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Zaragoza y director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes.

La conferencia estuvo dirigida a profesionales sanitarios, estudiantes de las ciencias de la salud, pacientes y público en general y pudo ser seguida libremente y de manera gratuita en Internet.

Juan José Badiola es un conocido experto en enfermedades infecciosas, especialmente en enfermedades zoonósicas, por lo que es considerado una autoridad en temas de salud pública. Ha estado siempre en primera línea de conocimiento y asesoramiento a la administración pública y mantiene una importante actividad científica en los aspectos médico-veterinarios generales relacionados con la nueva enfermedad humana por coronavirus, la COVID-19, así como en cuestiones concretas como las implicaciones de la aparición de virus SARS-CoV-2 en algunas granjas de visones españolas.

En esta conferencia presentó un balance de la situación actual de la pandemia en una coyuntura que se mueve entre la esperanza aportada por la existencia de vacunas y la necesidad de intensificar, si cabe, las medidas de prevención y protección.

Por parte de la Academia, estuvieron presentes en su sede los doctores Ricardo Franco Vicario, presidente de la Academia; Álvaro Mateos, presidente del Colegio de Veterinarios de Bizkaia; Francisco L. Dehesa, vicepresidente Veterinario de la Academia; Juan José Zarranz, expresidente de la ACMB y presidente de sección de Neurología; y Ramón A Juste, presidente de sección de Veterinaria de la Academia.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ago 2022 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org