logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


27
SEP
2017

Jon Guajardo explica la experiencia en Sostenibilidad medioambiental de Osakidetza

por Docor
0 Comentarios
Arantza Altuna, Jon Guajardo, Marian Mateos y Celina Pereda

Arantza Altuna, Jon Guajardo, Marian Mateos y Celina Pereda

En el marco de la XLIV Semana Médica de Bilbao, organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y celebrada en el salón Areilza II del Colegio de Médicos de Bizkaia, el director gerente de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualde-Galdakao, el doctor Jon Guajardo, expuso ante el público asistente la experiencia de esta OSI de Osakidetza en cuanto a sostenibilidad medioambiental.

El Dr. Guajardo acudió acompañado por Arantza Altuna, técnico de Medioambiente de la OSI Barrualde-Galdakao, y Ángeles Mateos Varas, coordinadora de gestión ambiental de dicha organización sanitaria, quienes expusieron igualmente unos interesantes datos sobre las políticas de sostenibilidad medioambiental dentro del Servicio Vasco de Salud.

La jornada comenzó con una vídeoconferencia impartida por el doctor Gerardo Sánchez Martínez, sobre sostenibilidad ambiental en el sector salud, políticas y consideraciones estratégicas a nivel paneuropeo, en el que se expuso algunos hitos del informe de la OMS, de 2016, “Towards environmentally sustainable health systems in Europe. A review of the evidence”, que se puede ver en este enlace. 

El doctor Gerardo Sánchez Martínez es un especialista en salud ambiental. Ha trabajado en la Oficina Regional de la OMS para Europa. Cuenta con más de diez años de experiencia internacional en gestión de proyectos, análisis de políticas ambientales y evaluación cuantitativa y modelización. Sus principales áreas de trabajo son la política climática (adaptación y mitigación), evaluación de riesgos ambientales, diseño y evaluación de políticas ambientales y economía ambiental. Actualmente, también trabaja en sistemas de salud ambientalmente sostenibles. Cuenta con una amplia experiencia regional y nacional en América Latina y El Caribe, Asia oriental y meridional, y su trabajo actual se centra en Europa oriental y Asia central.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
vacunas-patentes-euskadi
Declaración vasca a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas para la COVID-19
May 25, 2021
La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Ago 2022 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org