logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


23
MAR
2020

Información y recomendaciones generales de actuación ante el nuevo coronavirus

por Docor
0 Comentarios

De acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias internacionales, nacionales y autonómicas, se ofrecen a continuación una serie de recursos para conocer mejor el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que produce, denominada COVID-19.

De manera general, en un escenario de transmisión comunitaria sostenida generalizada y de confinamiento preventivo de la población en los domicilios, como es el actual, si usted presenta una sintomatología compatible con una infección respiratoria aguda, como fiebre, tos, o sensación de falta de aire, deberá quedarse en su domicilio o alojamiento y contactar inmediatamente con el teléfono gratuito de Consejo Sanitario de Euskadi (900 20 30 50) si reside en Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que en Araba, debido a la reorganización ya implementada, habrá de llamar por teléfono a su centro de salud de referencia. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y obrarán en consecuencia.

Asimismo, debido a que los datos sobre la enfermedad varían cada día, se recomienda cotejar diariamente las páginas web sobre el COVID-19 del departamento de Salud del Gobierno Vasco, el ministerio de Sanidad de España y la Organización Mundial de la Salud, ya que estas fuentes son actualizadas diariamente con nuevos y abundantes datos sobre la infección, tanto para la ciudadanía como para los profesionales sanitarios.

Esta información es especialmente numerosa debido a la enorme respuesta de las distintas administraciones y el esfuerzo de los profesionales por hacer frente a la infección y conseguir procesos diagnósticos, preventivos y terapéuticos que consigan dominar al SARS-CoV-2. Asimismo, está en actualización permanente, con datos que varían día, conforme se desarrolla la pandemia.

De especial interés es la página del ministerio de Sanidad con documentos técnicos dirigidos a profesionales, los informes con la actualización de datos sobre la evolución del nuevo coronavirus COVID-19 del departamento de Salud del Gobierno Vasco e, igualmente, el Protocolo de Vigilancia de Coronavirus SARS-CoV-2 en Euskadi, documento igualmente en permanente actualización y que también se puede descargar aquí.

La pandemia está demandando todos los esfuerzos de los profesionales sanitarios que componen la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, muchos de los cuales se encuentran entregados, en la primera línea de defensa, haciendo frente a una situación de estrés para el sistema sanitario y para la sociedad nunca antes conocida. No sólo se trata de atender y contener la pandemia, sino de mantener el funcionamiento de toda la sanidad en un contexto extraordinariamente difícil y, literalmente, virulento.

En estos momentos, la colaboración de todos los actores implicados y el trabajo conjunto con las administraciones sanitarias es esencial. Igualmente importante es recordar la necesidad de compartir, especialmente en redes sociales aquellas iniciativas que hayan demostrado su base científica, ya que en situaciones como la actual epidemia de COVID-19, la circulación de noticias falsas o pseudocientíficas, es frecuente y muy perjudicial.

Por último, pero no por ello menos importante, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao lamenta profundamente el reciente fallecimiento de una compañera enfermera vizcaína, primera profesional sanitaria que ha fallecido en España a causa del SARS-CoV-2. Nuestras condolencias y cercanía para sus familiares, compañeros y allegados, y nuestro reconocimiento a su entrega en el desempeño profesional. Asimismo, este reconocimiento la Academia quiere hacerlo extensivo a todos los hombres y mujeres de las distintas ciencias de la salud que están soportando sobre sus hombros una sobrecarga asistencial, en una situación de extraordinaria dificultad derivada de la pandemia de COVID-19, con un compromiso y profesionalidad que, sin duda, constituirá un hito memorable en la historia de nuestro país.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Agenda de actividades

<< Ene 2021 >>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Últimos comunicados

gnacio Etxeberria-Mirea Zarate
Remei Sipi, José Barreira, Amaia Gorostiza, Juan Antonio Urbeltz y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Premios Sabino Arana 2020
ene 15, 2021
Comunicado de desagravio
ene 11, 2021
vacuna-bizkaia
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
ene 07, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org