logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


08
OCT
2015

Encuentros con la salud aborda la degeneración macular, el enemigo silencioso de nuestros mayores

por Docor
0 Comentarios

Iñaki Rodríguez, responsable del Grupo Oftalmológico Tres Torres de Bilbao, durante su conferencia peque

Con el paso del tiempo, los problemas de visión comienzan a ser comunes entre las personas mayores. Una de las enfermedades más frecuentes a partir de los 70 años es la degeneración macular, que se trata de “una dolencia degenerativa que puede afectar de manera severa a la agudeza visual central”, tal y como aseguró el doctor Iñaki Rodríguez, responsable del Grupo Oftalmológico Tres Torres de Bilbao, durante su conferencia de ayer en el ciclo Encuentros con la Salud, celebrada en la biblioteca Bidebarrieta de la capital vizcaína.

Es por ello que las personas que sufren esta enfermedad tienen problemas a la hora de enfocar un objeto determinado, aunque el paciente puede ver alrededor. Rodríguez señaló que “al principio los síntomas pueden ser muy leves”, no obstante, “en estadios más avanzados aparece una mancha negra en el ojo que dificulta completamente la visión central”.

La degeneración macular presenta un alto índice de incidencia, tal y como recordó el experto, “de los pacientes mayores de 75 años, un veinticinco por ciento de los hombres y un treinta y tres por ciento de las mujeres padecen esta patología”. Esto se traduciría en alrededor de “2.000 nuevos casos diagnosticados al año en una población equivalente a la del Gran Bilbao”.

¿Cómo hacer frente a la degeneración macular?

Iñaki Rodríguez advirtió de la vital importancia de “realizar un diagnóstico inicial y conocer cuáles son los síntomas de progresión de la enfermedad”, un procedimiento que permite disponer de una atención especializada para hacer frente a la enfermedad a la mayor brevedad posible.

Por otra parte, el procedimiento actual que se está siguiendo contra esta dolencia se basa en la ingesta de vitaminas, oligoelementos y nutrientes para la retina, algo que puede cambiar con los nuevos tratamientos que están surgiendo. “Actualmente se están inyectando unas sustancias en el ojo que limitan en la medida de lo posible el efecto dañino de la enfermedad”, destacó Rodríguez.

Sobre Encuentros con la Salud

El doctor impartió la Conferencia “Avances en degeneración macular, cuando los ojos envejecen”. Encuentros con la Salud es una iniciativa que busca fomentar, divulgar y promover la educación para la salud, organizada de forma conjunta por el diario El Correo, con la asesoría científica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, y con la colaboración de la agencia especializada Docor Comunicación

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org