logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


12
DIC
2017

El Dr. Bátiz, presidente de sección de Cuidados Paliativos, es elegido como uno de los ‘25 embajadores de la Medicina española’

por Docor
0 Comentarios

jacinto-batiz-cuidados-paliativos

El doctor Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y presidente de sección de esta misma área en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha sido elegido por la publicación Diario Médico como uno de los 25 embajadores de la Medicina española. El doctor Bátiz ha sido uno de los dos galenos elegidos por el País Vasco, junto con la doctora Aurora Navajas.

Diario Médico (DM) celebra este año un cuarto de siglo a la cabeza de la información sanitaria. Desde el 25 de mayo 1992, cuando se publicó el primer número, DM ha mantenido su objetivo de ser una herramienta imprescindible en el día a día de los médicos y demás agentes del sistema. Entre otras iniciativas para conmemorar su aniversario, este periódico quiso homenajear a sus lectores seleccionando a 25 embajadores de la Medicina española.

Tal y como se señala desde Diario Médico, el objetivo de este galardón es reconocer la labor, premiar la dedicación y poner en valor la trayectoria y el trabajo de los profesionales sanitarios españoles. El premio no sólo pretende distinguir a una serie de facultativos por su trayectoria en el ámbito asistencial, docente e investigador, sino también a los que encarnan los valores humanitarios de la Medicina.

Carmen Fernández, directora de Diario Médico, ha destacado que “con esta iniciativa, el periódico pone en relieve su vocación de servicio a los profesionales de la Medicina. En nuestro 25 aniversario, en lugar de felicitarnos a nosotros mismos, reconocemos, en la figura de 25 médicos destacados de toda la geografía nacional, a nuestros lectores y a su trabajo”.

Con el apoyo de los colegios de médicos y Merck se seleccionó previamente a un centenar de precandidatos repartidos por todo el territorio nacional que simbolizan, en conjunto, la calidad de la sanidad española, teniendo en cuenta todas las especialidades y ámbitos (asistenciales, docentes y científicos) y los sectores público y privado. Los candidatos de Madrid y Cataluña, por su peso en la sanidad española, fueron elegidos por un grupo de expertos.

Además, DM también contó con la ayuda de los lectores. Más de 5.000 profesionales votaron en la página web de diariomedico.com por su candidato favorito para que pasaran a la última fase entre los 50 finalistas.

Finalmente, los 25 ganadores fueron elegidos por un jurado de expertos (Fernando Carballo, presidente de Facme; Joaquín Poch, presidente de la Real Academia Nacional de la Medicina; Carmen Fernández, directora de Diario Médico; Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC); Isabel Sánchez, directora médico de Merck en España y Javier Olave, (exdirector del periódico) que valoraron la trayectoria, dedicación y demás aportaciones de los aspirantes.

Sobre Jacinto Bátiz

Jacinto Bátiz Cantera (Sestao, Bizkaia, 1948). Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) con la tesis: “Aportaciones socio-sanitarias del Hospital San Juan de Dios de Santurce desde 1924 hasta 2014”. Jefe del Área de Cuidados del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi desde 1993. Médico de familia. Presidente de la Sección de Cuidados Paliativos de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Coordinador de las Unidades de Cuidados Paliativos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de la provincia religiosa de Castilla. Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB). Vocal del comité permanente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos de España (OMC). Miembro del Grupo de Trabajo “La Atención Médica al Final de la Vida” de la OMC. Profesor del máster de “Atención Integral en Cuidados Paliativos” y del máster de “Oncología Básica y Clínica” de la UPV/EHU, además de profesor de Bioética al Final de la Vida y Cuidados Paliativos en cursos de posgrado de las universidades de Sevilla, Pontificia de Comillas (Madrid), Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Deusto. Autor de los libros: “Mi vida al final de su vida”, “Reflexiones desde los cuidados a enfermos de alzhéimer”, “Prevención y primeros auxilios en hostelería” y autor de numerosos artículos de opinión y científicos sobre la atención médica al final de la vida. Ha recibido el Premio Nacional “Reflexiones Opinión Sanitaria 2009” por el artículo “Cuidar con Caricias”. Premio “Gazte Role Model Saria” de la Ikastola Begoñazpi en 2010 por la atención integral al enfermo y a su familia para convertir la transición de la vida a la muerte en una experiencia menos traumática.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org