logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


26
MAY
2017

Deportistas y mujeres mayores con menopausia tienen más riesgo de sufrir una fractura de mano o muñeca

por Docor
0 Comentarios

encuentros-traumatologia-cirugia-mano-muneca

Mano y muñeca constituyen una estructura anatómica de vital importancia para el desempeño de las actividades de la vida diaria. Como cualquier articulación, éstas pueden sufrir procesos degenerativos (artrosis) e inflamatorios (artritis) pero “las patologías más frecuentes en mano y muñeca son el síndrome del túnel carpiano, las tendinopatías y los gangliones así como las fracturas de muñeca por traumatismo, sobre todo en deportistas y mujeres mayores que han entrado en la menopausia, ligadas a la osteoporosis”, según asegura José Salcedo, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia, en el marco del proyecto divulgativo Encuentros con la Salud bajo el título Avances en cirugía y traumatología en patologías de mano y muñeca impulsada por Quirónsalud Bizkaia.

A la hora de valorar el progreso de su especialidad, José Salcedo entiende que “han ganado terreno la cirugía mínimamente invasiva sumada a la ecografía, además de la artroscopia. El traumatólogo de hoy debe conocer las nuevas técnicas diagnósticas dinámicas, como la ecografía, que tiene la característica de ser en tiempo real”.

“A ello hay que añadir”, prosigue en su reflexión, que “somos jóvenes durante más tiempo y porque uno tenga 70 años no tiene porqué renunciar a una recuperación lo más completa posible”. Subraya el especialista que “tiempo atrás, cuando una persona mayor padecía una fractura o una enfermedad de este tipo las manos se dejaban sin tratar, una vez realizada la primera intervención. Hoy en día se mantiene el corazón más joven y se procura recuperar toda la movilidad posible, tenga la edad que tenga el paciente, para que no pierda dinamismo ni capacidades”

La aparición del plasma rico en factores de crecimiento en los tratamientos de determinados deportistas célebres hace que la población se interese más por este tipo de tratamientos. El especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia puntualiza que “no hay evidencias científicas que establezcan que las lesiones de las articulaciones de mano y muñeca se curen con fármacos o plasma rico en factores de crecimiento”, antes de matizar que “sí parece una evidencia demostrada que el uso del plasma reduce el dolor de la articulación y, por tanto, mejora la calidad de vida del paciente, que no es poco.”

Sobre Encuentros con la Salud

Encuentros con la Salud es una iniciativa organizada de forma conjunta por el diario El Correo, y la agencia especializada Docor Comunicación que cuenta con la asesoría científica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. En esta ocasión cuenta con el patrocinio de Quirónsalud Bizkaia.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org