logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


27
NOV
2014

Conferencia del Ciclo Encuentros con la Salud: El 100% de las personas padece cataratas

por Docor
Encuentros con la Salud
0 Comentarios

«Novedades en cirugía: cataratas con láser»

Cataratas. Instituto Tres Torres

Jordi Grau, Ignacio Rodríguez, Ricardo Franco y Emilio Juárez

  • La catarata es la opacidad que se produce en el cristalino empeorando la visibilidad, y aunque es una patología molesta, las nuevas tecnologías permiten una operación rápida y segura

  • El 100% de las personas padece cataratas, aunque al principio es imperceptible. A partir de los 50 es cuando la densidad del cristalino comienza a molestar y se empieza a perder la vista de lejos, “es en este momento cuando hay que pensar en operar”, afirman los expertos

  • Los doctores Emilio Juárez e Iñaki Rodríguez, del Instituto Oftalmológico Tres Torres, ofrecieron una conferencia sobre la catarata y la operación con nuevas tecnologías en la Biblioteca de Bidebarrieta 

Bilbao, noviembre 2014.- La esperanza de vida continúa en aumento, y si bien la calidad de vida de las personas es en general buena, cada vez existen más enfermedades asociadas a la edad. La pérdida de visión suele ser uno de los primeros llamamiento de que vamos envejeciendo, y la catarata en especial, una de las patologías más frecuentes.

La catarata es la opacidad que se va produciendo en el cristalino, la parte del ojo que enfoca, por lo que a medida que va aumentando esta densidad se va deteriorando la visión. Emilio Juárez, director médico del Instituto Oftalmológico Tres Torres, explica que la vista cansada es uno de los primeros síntomas de esta patología, “es el comienzo de la catarata, cuando el cristalino se va endureciendo y empieza a afectar a la visión”. Sin embargo, afirma que no hay que alarmarse, “el 100% de las personas padecemos cataratas, aunque en la mayoría de casos esta densidad es de una graduación tan pequeña que no afecta a la visión y no necesita ningún tratamiento”.

Juárez señala que, “por tener que cambiar las gafas de leer no hay que preocuparse, porque eso significa que la catarata no ha calcificado. El momento de acudir al especialista es que cuando no vemos de lejos, que suele ocurrir entre los 50 y los 60 años”. El experto afirma que la catarata afecta por igual a hombres y mujeres, pero sí que existen casos con mayor riesgo de padecer cataratas, como son las personas diabéticas, con colesterol, con alguna medicación etc.

Una vez que el especialista diagnostica cataratas se procede a la operación, que antes se hacía mediante microcirugía. El cirujano insertaba el ultrasonido, licuaba la catarata e insertaba la lente. “Era un proceso de unos seis minutos, y existía el riesgo de romper el cristalino, ya que dependía de la eficacia del cirujano”, explica el doctor Juárez. Hoy en día las técnicas han avanzado y la operación se realiza mediante láser, “nosotros ahora operamos con el láser Catalys, que es el propio láser el que deshace la catarata y el cirujano tan sólo tiene que aspirar lo que se licua, por lo que no existe ningún riesgo, y es una operación de un minuto”, afirma.

Esta técnica es pionera en el Estado, “nuestro centro de Cataluña lo lleva utilizando desde octubre, y a partir de esta semana lo ofrecemos también en nuestra delegación de Bilbao”, explica Iñaki Rodríguez, responsable del Instituto Oftalmológico Tres Torres de Bilbao. Este centro acaba de abrir sus puertas y a partir de esta semana comenzará a funcionar a pleno rendimiento, con el objetivo de ir creciendo a lo largo de los próximos meses, “ofreciendo la tecnología más avanzada en operaciones oculares”, señala el experto.

Sobre Encuentros con la Salud

Ambos doctores participarán en la Conferencia “Novedades en cirugía, cataratas con láser”, de Encuentros con la Salud. Una iniciativa que busca fomentar, divulgar y promover y organizada de forma conjunta por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, el diario El Correo, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, y la agencia especializada Docor Comunicación.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se adhiere al comunicado del Colegio de Médicos de Bizkaia sobre la situación de la atención primaria
Ene 19, 2022
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Mar 2023 >>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org