logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta Directiva
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Documentación
  • Área privada


03
ABR
2018

Conclusiones de la mesa redonda de la Academia sobre el uso medicinal de los derivados de cannabis

por Docor
0 Comentarios
Juan José Zarranz, Juan del Arco, Ricardo Franco Vicario, María Luisa Franco, Javier Ogando, Celina Pereda, Elena Suárez y Guillermo López-Vivanco.

Juan José Zarranz, Juan del Arco, Ricardo Franco Vicario, María Luisa Franco, Javier Ogando, Celina Pereda, Elena Suárez y Guillermo López-Vivanco.

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao celebró el pasado 14 de noviembre una Mesa redonda monográfica de actualización titulada “Aportación del uso medicinal de los derivados del cannabis: una revisión de su potencial eficacia clínica y riesgos”. La cita agrupó a diversos especialistas en el salón Areilza I del Colegio de Médicos de Bizkaia, en Bilbao. La entrada fue libre y gratuita y a la misma asistieron profesionales, pacientes, familiares y público en general.

Tras un intenso trabajo de recopilación, contraste, redacción, corrección y aprobación, la profesora Elena Suárez, secretaria de redacción de la Gaceta Médica de Bilbao (órgano de expresión de la Academia) y profesora titular de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido la artífice de un detallado documento de conclusiones, que recoge lo expuesto en la mesa redonda y cuyo contenido será publicado en breve en las páginas de la Gaceta.

Hasta entonces, debido a su gran interés, el portal de la Academia adelanta el documento de las conclusiones.

Participantes

La presentación de la mesa redonda corrió a cargo de Ricardo Franco Vicario, presidente de la Academia. La moderadora de la mesa fue la Dra. Celina Pereda, máster en Salud Publica y exdirectora de Drogodependencias del Gobierno vasco, que abrió el turno de ponencias con la presentación “Visión histórica del manejo de los derivados del cannabis. Situación actual en los diversos países del uso medicinal de los derivados”.

La primera ponencia la pronunció el profesor y doctor Juan José Zarranz, presidente de la sección de Neurología de la Academia, con el título “Eficacia clínica y riesgos del uso medicinal de los derivados del cannabis en trastornos neurológicos”.

A continuación, la doctora María Luisa Franco, presidenta de la sección de Dolor de la Academia, expuso el “Uso medicinal de los derivados del cannabis en el paciente con dolor crónico no oncológico”.

El cáncer también estuvo presente en la mesa redonda, merced a la participación del doctor Guillermo López-Vivanco, presidente de la sección de Oncología de la Academia, quien abordó las “Utilidades medicinales de los derivados del cannabis en oncología”.

En la mesa redonda tampoco podía faltar la visión de la salud mental. En este sentido, el Dr. Javier Ogando, presidente de la sección de Toxicomanías de la Academia, habló a los presentes de las “Expectativas del uso terapéutico de los derivados del cannabis en psiquiatría”.

El carácter interdisciplinar de la Academia se mostró igualmente con la intervención del doctor Juan del Arco, farmacéutico y presidente de la sección de Farmacia, que puso el punto final a las intervenciones de expertos con la ponencia “Derivados del cannabis y seguridad del paciente”.

Consulte el documento de conclusiones en este documento.

 

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

vacuna-bizkaia
Campaña de vacunación frente a la gripe y COVID-19
Oct 09, 2023
La ACMB y la Academia Mexicana de Cirugía firman un convenio de colaboración
Mar 01, 2023
Novedades en el calendario vacunal para el año 2023
Feb 20, 2023
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Dic 2023 >>
lmmjvsd
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

© Copyright 2022, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org