logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Pacientes
    • Actividades Divulgativas
    • Información y enlaces de Interés
  • Documentación


23
ABR
2020

Comunicado de la sección de Pediatría de la Academia sobre el inicio del desconfinamiento de los niños

por Docor
0 Comentarios

Jesús Rodríguez, presidente de la Sección de Pediatría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao-web

Ante las medidas de inicio de la primera etapa de desconfinamiento para niños, prevista para su inicio el próximo domingo, desde la sección de Pediatría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao se desean transmitir a los padres, madres y tutores las siguientes reflexiones, a cargo del presidente de su sección, el Dr. Jesús Rodríguez Ortiz de Salazar.

Desconfinamiento

Todo es cuestión de ritmo.

En el aquí y ahora que nos encontramos toca iniciar la salida y esto es lo que nos espera de ahora en adelante, ir saliendo lento.

Empezamos con los niños.

En mi opinión, son los padres los más adecuados para llevar a buen puerto esta salida. Son los que mejor intuyen las necesidades de sus hijos y los que más cuidado ponen en el empeño. Por eso apelo a su responsabilidad.

En este momento, salir a la calle quiere decir salir con una persona a dar una vuelta, a tomar el aire, a airearse. Airearse no lleva mucho tiempo. Y salir a la calle significa, precisamente, salir a la calle, al aire libre, no a ningún otro sitio.

Y en dicha salida se mantiene la relación entre ambos, es decir, que los niños están en manos de sus padres, que son los que saben que no te puedes parar con gente, que no puedes tocar nada y que tienes guardar la distancia mínima de 2 metros con la gente con la que te cruces; al menos, esto es así en este momento.

Sin olvidar nunca que, también en este mismo momento, hay otras personas que os están cuidando y que están enfermando y muriendo.

Y sin olvidar a tampoco a tantos “abuelos sin fronteras” que en la actualidad están haciendo una de las labores más importantes para la sociedad, cuidar a sus nietos, el futuro de nuestra sociedad.

Por todos ellos y por nosotros mismos tenemos que andar con cuidado hasta que no se rebaje la posibilidad de infectarse.

Quiero también tranquilizar a los padres, un poco bombardeados por tanta noticia de todos nosotros.

Si los niños no salen de casa, no pasa nada, pueden estar perfectamente en el hogar sin ningún problema y sin ninguna consecuencia; de hecho, la mayoría están estupendamente.

Si salen de casa, no pasa nada siempre que estén en manos de sus padres, que son los que les cuidan y saben lo que es bueno o malo para ellos.

Por último, merece la pena recordar que el factor que más influye en el bienestar o malestar e los niños es el estado emocional de sus padres.

Dr. Jesús Rodríguez

Presidente de la sección de Pediatría

Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Agenda de actividades

<< Ene 2021 >>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Últimos comunicados

gnacio Etxeberria-Mirea Zarate
Remei Sipi, José Barreira, Amaia Gorostiza, Juan Antonio Urbeltz y la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Premios Sabino Arana 2020
ene 15, 2021
Comunicado de desagravio
ene 11, 2021
vacuna-bizkaia
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
ene 07, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org