Comunicados y notas de prensa

Comunicados

vidorreta-franco

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao firma un convenio de colaboración con Quirónsalud

Creado el 28 May 2018
El pasado viernes se firmó en las instalaciones del Hospital Quirónsalud Bizkaia un acuerdo de colaboración entre la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y el Grupo Hospitalario Quirónsalud. Los encargados de rubricar este acuerdo fueron, por parte de la Academia, su presidente, el
cuidados-paliativos-premio-jacinto-batiz

El presidente de sección de Cuidados Paliativos de la Academia recibe el Premio Europeo Kate Granger al cuidado compasivo

Creado el 28 May 2018
El doctor Jacinto Bátiz, presidente de sección de Cuidados Paliativos de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, ha sido elegido como el ganador de la categoría individual de los Premios Europeos
gogorregi -premio-acmb-franco

El presidente de la ACMB recibe un premio por su labor divulgadora en el campo de la salud

Creado el 21 May 2018
El pasado 18 de mayo, los exteriores del Mercado del Ensanche de Bilbao acogieron la entrega de los premios organizados por la comparsa Gogorregi. Tal y como señaló Gorka Mostajo, responsable de la comparsa, “cada Aste Nagusia premiamos a un entidad comprometida con la sociedad, pero
ricardo-franco-estres-laboral

Conferencia sobre estrés laboral y sus repercusiones inmunobiológicas

Creado el 27 Abr 2018
En la víspera del día 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Mutualia organizó un acto conmemorativo que incluyó la participación del Dr. Ricardo Franco Vicario con una interesante ponencia sobre “El estrés laboral y sus repercusiones inmunológicas”. El pre
sensibilidad-quimica-multiple

Información sobre la sensibilidad química múltiple

Creado el 25 Abr 2018
Recuperamos, por su interés, la grabación en vídeo en dos partes de la conferencia impartida por el Dr. Ricardo Franco Vicario, presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, bajo el título “La hipersensibilidad química múltiple, la enfermedad invisible”. La conferencia se i
guimon-grupo-libro

Bilbao acogió la presentación del libro “José Guimón, historias de un arquitecto de la psiquiatría y psicología vascas”

Creado el 19 Abr 2018
El presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, el doctor Ricardo Franco Vicario participó ayer en la presentación del libro “José Guimón, historias de un arquitecto de la psiquiatría y psicología vascas”, cuyo autor es el doctor Iñaki Markez. El acto tuvo lugar en la sala

Conclusiones de la mesa redonda de la Academia sobre el uso medicinal de los derivados de cannabis

Creado el 03 Abr 2018
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao celebró el pasado 14 de noviembre una Mesa redonda monográfica de actualización titulada “Aportación del uso medicinal de los derivados del cannabis: una revisión de su potencial eficacia clínica y riesgos”. La cita agrupó a diversos especiali

Académicos son entrevistados por el caso de intoxicación por listeria monocytogenes

Creado el 09 Feb 2018
Los académicos Pepa Muñoz, experta en enfermedades infecciosas, y Álvaro Mateos, Presidente del Colegio de Veterinarios de Bizkaia, han sido entrevistados por el caso de intoxicación por listeria monocytogenes ocurrido tras consumir queso elaborado en la empresa Oihan Txiki Kooperatib

La Academia colabora en la XIX Reunión de la Sociedad Vasca de Hipertensión Arterial

Creado el 25 Ene 2018
El próximo 2 de febrero (viernes), el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá la XIX Reunión de la Sociedad Vasca de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular (SOVASHTA). Tal y como señala el doctor Julen Ocharan Corcuera, presidente de esta sociedad científica, “co
alergias-acmb

La ACMB colabora con el simposio internacional «Immuno-inflammatory traits in allergy & respiratory diseases”

Creado el 22 Ene 2018
El Simposio Internacional «Immuno-inflammatory traits in allergy & respiratory diseases”, promovido por la Fundación Internacional Menarini y en el que colaboran la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Organización Mundial de Alergia, el Hospital Quirónsalu

Notas de prensa

La Academia y el Colegio de Psicología de Bizkaia firman un convenio de colaboración

Creado el 10 Mar 2022
Amaia Mauriz, directora del Máster en Psicoterapia Relacional Integrativa de la Facultad de Psicología de la Universidad de Deusto, ha destacado que “la relación entre profesional y paciente es un factor central a la hora de predecir la eficacia de los tratamientos de salud mental”. M

La ACMB y la Universidad de Deusto firman un convenio de colaboración para potenciar sus actividades conjuntas

Creado el 08 Mar 2022
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y la Universidad de Deusto han firmado el 4 de marzo, en la sede de Bilbao de su Facultad de Ciencias de la Salud, un convenio de colaboración en materia de la salud. El presidente de la ACMB, Ricardo Franco Vicario, y la decana de la F

SEDISA, la ACMB y Boehringer Ingelheim aúnan esfuerzos para mejorar la atención de la Insuficiencia Cardiaca en Euskadi

Creado el 24 Feb 2022
La farmacéutica Boehringer Ingelheim, con el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y de la mano de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha organizado un taller en el que han participado cerca de cuarenta gestores sanitarios de País Vasco para aunar esfu

Una atención sanitaria más humana implica una asistencia más amable y cercana que abandone la actitud paternalista

Creado el 18 Feb 2022
Varios sanitarios, en el marco de la última jornada de la XLIX Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) del 17 de febrero, han reflexionado sobre la humanización de la asistencia sanitaria. En este sentido, Alberto Martínez, presidente de la sección de

El sistema sanitario es uno de los puntos más frecuentes de atención inicial para las mujeres que sufren violencia de género

Creado el 17 Feb 2022
En el marco de la XLIX Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), los expertos han ahondado en las medidas necesarias para mejorar la seguridad de los pacientes. Izaskun Elortegi, psiquiatra responsable de la Comarca Barrualde de la Red de Salud Mental
semana-humanidades

Las infecciones operatorias podrían prevenirse hasta un 60% con la inclusión de paquetes de medidas preventivas

Creado el 16 Feb 2022
Sanitarios especialistas afirman, en el marco de la XLIX Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), que las infecciones operatorias podrían prevenirse hasta en un 60% con la inclusión de paquetes de medidas preventivas. De hecho, tal y como ha señalado

La jornada inaugural de la XLIX Semana de Humanidades se centra en la seguridad de los procedimientos quirúrgicos

Creado el 15 Feb 2022
Varios expertos en seguridad hospitalaria advierten, en el marco de la XLIX Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), de que hasta un 16% de los procedimientos quirúrgicos sufren complicaciones importantes, de ellos, el 0,8% se traduce en mortalidad o
semana-humanidades

La XLIX Semana de Humanidades se centra en las estrategias de seguridad, calidad y humanización hospitalaria

Creado el 11 Feb 2022
La cuadragésima novena ‘Semana de Humanidades’ de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ahondará en las estrategias de seguridad, calidad y humanización hospitalaria. Las conferencias que se celebrarán desde el próximo lunes, 14 de febrero, hasta el jueves 17 podrán seguirs

La infección por Epstein Barr es una condición necesaria, pero no suficiente para desarrollar esclerosis múltiple

Creado el 10 Feb 2022
Ante la reciente investigación que ha publicado la revista ‘Science’ y establece un posible vínculo entre el virus de Epstein-Barr (VEB), que provoca la mononucleosis infecciosa o ‘enfermedad del beso’, y la esclerosis múltiple (EM), Mar Mendibe Bilbao, directora científica del Instit

Hasta uno de cada diez vascos con cáncer se podrá beneficiar del tratamiento con protonterapia

Creado el 26 Ene 2022
Ante la próxima incorporación a la sanidad pública vasca del equipo de radioterapia de protones (protonterapia) donado por la Fundación Amancio Ortega, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) ha celebrado la mesa redonda ‘Presente y futuro del tratamiento oncológico con proto