Comunicados y notas de prensa

Comunicados

Se pospone la XLVII Semana de Humanidades

Creado el 02 Mar 2020
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao ha decidido, de acuerdo a las recomendaciones efectuadas por parte de las autoridades sanitarias en el marco de los casos de COVID-19 detectados en Euskadi y con respecto a las reuniones a las que están convocados profesionales sanitarios, pos

Comunicado aclaratorio

Creado el 21 Ene 2020
En relación a la información publicada recientemente en un medio de comunicación, en la que se alude a los sistemas de contratación en la administración pública sanitaria, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao manifiesta su total confianza en la honestidad de los gestores públicos

El Colegio de Médicos de Bizkaia concede su IX Premio al Compromiso con la Salud a la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao

Creado el 27 Dic 2019
El próximo 14 de febrero, durante su Celebración Anual, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) hará entrega del IX Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud a la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB). El galardón, que tiene como objetivo premiar a aquella
Streptococcus-pneumoniae

La vacunación previene infecciones por neumococo y está recomendada para las personas de 65 años o más

Creado el 08 Nov 2019
Micrografía del Streptococcus pneumoniae. Imagen: Wikipedia. Tal y como se recuerda desde la sección de Vacunas de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, el neumococo es una bacteria que produce enfermedad de forma frecuente y a veces grave o muy grave (neumonías, sepsis y meningi
vacuna--academia-gripe

La vacunación antigripal, recomendable para los profesionales sanitarios

Creado el 24 Oct 2019
La consejera de Salud, Nekane Murga, presentó en Bilbao el pasado 10 de octubre la campaña de vacunación antigripal 2019 que dio comienzo el lunes, 14 de octubre. Durante las próximas seis semanas, los grupos considerados de riesgo están llamados a vacunarse para evitar las posibles c

La Academia colabora en una jornada interdisciplinar sobre fitoterapia

Creado el 05 Dic 2018
El pasado 30 de noviembre se celebró en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la jornada “Prescribir y dispensar fitoterapia con garantía”, organizada por la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT), el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y con la colabo
nicolas-achucarro

Nicolás Achúcarro Lund, un bilbaíno universal

Creado el 09 Nov 2018
Por Luis Pacheco Yáñez Nicolás Achúcarro (Bilbao, 1880-Getxo (Neguri), 1918) es considerado por muchos el primer neurocientífico vasco o, al menos, el primero que tuvo una extensa proyección internacional. Estudió por libre la mayor parte de la carrera de Medicina, licenciándose con s
semna-medica-bilbao-reproduccion

La Academia analiza la relación entre la salud y la edad en su XLV Semana Médica

Creado el 28 Sep 2018
El próximo martes, 2 de octubre, se inaugura la edición número 45 de la Semana Médica de Bilbao, una iniciativa organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y que se desarrolla con tres conferencias, del 2 al 4 de octubre, a las 19:00 horas, en la sede del Colegio de Médic

La Academia colabora con el Máster en Atención Integral en Cuidados Paliativos de la UPV/EHU y San Juan de Dios

Creado el 06 Jul 2018
El Colegio de Médicos de Bizkaia ha acogido ayer la presentación del IV Máster Propio Universitario en Atención Integral en Cuidados Paliativos que la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) imparte en colaboración con el Hospital San Juan de Dios de Santurt

Fallece el doctor Ángel Alday Ortiz de Zárate, académico desde 1951

Creado el 03 Jul 2018
El pasado 28 de junio falleció en Portugalete, a los 98 años de edad, el doctor Ángel Alday Ortiz de Zárate, miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Su misa funeral se celebró ayer, 2 de julio, en la basílica de Santa María, en Portugalete. El doctor Alday compaginó su t

Notas de prensa

Expertas recalcan la importancia de la formación y la coordinación asistencial en la lucha contra la violencia machista en el ámbito sanitario

Creado el 09 May 2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y el departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia clausuraron ayer en los salones de la Sociedad Bilbaina las III Jornadas Mujer y Salud, que este año se centraron en la violencia machista. Bajo el títul

«En los servicios de urgencias se realiza casi el 50% de las identificaciones de casos de violencia de género»

Creado el 08 May 2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia inauguraron las III Jornadas Mujer y Salud, que este año se centran en la violencia machista. La actividad se desarrolla en los salones de la Sociedad Bilbaina (calle Navarra, 1, Bilbao), en horario de 18.30 a

La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi firman un convenio de colaboración

Creado el 25 Abr 2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB/BMZA) y el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi han rubricado un convenio de colaboración para el desarrollo de distintas actividades formativas y divulgativas en el ámbito de la promoción de la salud que organicen ambas entidades. El

La identificación y abordaje precoces de la fragilidad facilitan la reducción del riesgo de fractura y el retraso en la instauración de la dependencia

Creado el 18 Abr 2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB/BMZA) y la Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral (SIBOMM) acaban de celebrar en Bilbao una actividad formativa bajo el título ‘La fragilidad y la fractura como causas de pérdida de calidad de vida. Documento de cons

Los sectores más desfavorecidos de la sociedad son los más vulnerables a las consecuencias sobre la salud de la contaminación

Creado el 16 Abr 2024
La Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao ha acogido la celebración de una jornada monográfica dedicada a analizar el ‘Impacto de la contaminación en la salud’. El evento, que concitó una nutrida asistencia, estuvo organizado por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y contó con la par
Ignacio Goiria, Vicente Fernández, Ricardo Franco, Gotzone Sagardui, Álvaro Pérez, Fuensanta Icaza, Hno Mariano Bernabé y Agurtzane Ortiz

Ricardo Franco Vicario y el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre 2024

Creado el 15 Mar 2024
La brillante trayectoria profesional en el campo clínico, docente e investigador durante cincuenta años del doctor Ricardo Franco Vicario, y la asistencia sanitaria ininterrumpida durante un siglo del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi han sido reconocidos en la decimoséptima edic
Idoia Muñoz, Agurtzane Ortiz y Asier Albizu

Firma de un convenio de colaboración con el Basque Health Cluster

Creado el 07 Mar 2024
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB/BMZA) y el Basque Health Cluster (BHC) han rubricado en Bilbao un convenio de colaboración para el desarrollo de distintas actividades formativas y divulgativas en el ámbito de la promoción de la salud que organicen ambas entidades. En l
Agurtzane Ortiz, Norberto Mascaró, Arantza Fernández, Javier Goti y Marisa Arteagoitia -

Los adolescentes son especialmente sensibles a los riesgos psicosociales atribuibles a nuevos modelos de ocio o gratificación

Creado el 23 Feb 2024
Así, los psiquiatras Javier Goti y Norberto Mascaró, expusieron respectivamente en la sede de las jornadas, la Sociedad Bilbaina, las ponencias ‘Conductas adictivas en adolescentes: nuevos retos y viejos paradigmas’ y ‘El grupo multifamiliar. Intervención con madres, padres, hijas e h
Eva Sesma, Magdalena Múgica, Agurtzane Ortiz y Juan Manuel Machimbarrena

«La realidad de los menores ya no está dividida en un mundo real y otro virtual, sino que se constata una co-construcción de ambos mundos»

Creado el 22 Feb 2024
La LI Semana de Humanidades, que se celebra del 20 al 22 de febrero en la Sociedad Bilbaina, bajo el eje temático ‘Una mirada a la salud mental de niños y adolescentes’, ha acogido en su segunda jornada dos ponencias relativas a la identidad en la adolescencia. Por un lado, Juan Manue
Jesús Rodríguez, Beatriz Astigarraga, Arantza Fernández, Agurtzane Ortiz y José Martín Zurimendi-

La Comisión Europea reconoce internacionalmente como ‘mejor práctica’ el proyecto ‘Resiliencia y currículum socioemocional para alumnado adolescente de Bizkaia’

Creado el 21 Feb 2024
La presidenta de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), Agurtzane Ortiz, y la presidenta de IMQ, Beatriz Astigarraga, han inaugurado la LI Semana de Humanidades, que se celebra en los salones de la Sociedad Bilbaina hasta el jueves, 22 de febrero y que también es accesible