logo

Identifícate

  • Contactar
  • Mapa web



  • La Academia
    • Historia de la Academia
    • Junta de gobierno
    • Presidentes de secciones
    • Estatutos
    • Convenios y Enlaces
    • Sociedades
    • Academia Catalano-Balear
    • Fundación de Estudios Sanitarios
  • Gaceta Médica de Bilbao
  • Noticias y Agenda
    • Comunicados y notas de prensa
    • Encuentros con la salud
    • Agenda
    • Notas de seguridad
  • Formación
    • Fundación de Estudios Sanitarios
    • Academia Catalano-Balear
    • Univadis
    • Formación Pregrado
    • Encuentro Bilbaopraxis
  • Secciones
    • Secciones
    • Consultas de Académicos
    • Agenda de Actividades
  • Documentación
  • Área privada


23
ABR
2015

A partir de los 50 hay que acudir al oftalmólogo una vez al año

por Docor
cataratas, Encuentros con la Salud, laser, oftalmología, vista cansada
0 Comentarios

«Nuevo láser para cataratas y vista cansada»

1 - web

• La catarata es la opacidad que se produce en el cristalino empeorando la visibilidad, y aunque es una patología molesta, las nuevas tecnologías permiten una operación rápida y segura
• El doctor Iñaki Rodríguez, del Instituto Oftalmológico Tres Torres, ofreció una conferencia sobre la operación de cataratas y presbicia con nuevas tecnologías

Bilbao, abril 2015.- A partir de cierta edad la vista empieza a disminuir y es por ello que la mayoría de las personas mayores deben utilizar gafas. ¿Pero cuál es la razón por la que perdemos visión? “El cristalino es la parte del ojo que enfoca. Cuando somos jóvenes es elástico y se adapta, sin embargo, a partir de los 40 años comienza a hacerse rígido y cada vez le cuesta más enfocar”. Así lo explica Iñaki Rodríguez, responsable del Instituto Oftalmológico Tres Torres de Bilbao.

Por ello, el experto recomienda acudir al oftalmólogo una vez al año a partir de los 50 para hacer una revisión, para que, una vez que se empiece a perder visión, el médico pueda diagnosticar la patología lo antes posible. “Las más comunes suelen ser las cataratas y la presbicia”, asegura. Si bien afectan tanto a hombres como mujeres, existen ciertos grupos de personas con más riesgo de padecerlas, como es la gente con diabetes, colesterol, que toman medicamentos etc.

No obstante, padecer cataratas o presbicia no tiene por qué preocuparnos, ya que gracias a las nuevas tecnologías, la intervención de estas afecciones es sencilla, “por lo que no hace falta utilizar diferentes gafas para ver de cerca, de lejos etc.”, asegura.

Antes, la operación de cataratas se hacía mediante microcirugía. El cirujano insertaba el ultrasonido, licuaba la catarata e insertaba la lente. “Era un proceso de unos seis minutos, y existía el riesgo de romper el cristalino”, explica el doctor. Hoy en día las técnicas han avanzado y la operación se realiza mediante láser, “nosotros ahora operamos con el láser Catalys, que es el propio láser el que deshace la catarata y el cirujano tan sólo tiene que aspirar lo que se licua, por lo que disminuyen los riesgos notablemente, y es una operación de un minuto”, afirma. Además, el paciente se va a casa tras la operación, y puede volver a su vida cotidiana al día siguiente.

Pero esta no es la única técnica para corregir estas patologías ya que también se puede hacer insertando una lente multifocal o monofocal, dependiendo de la patología del paciente.

Sobre el autor
Participación social

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos comunicados

La Academia desaconseja la celebración de concentraciones multitudinarias por el 8 de marzo
Mar 03, 2021
cafe-mascarilla-fumar
La Academia advierte del riesgo de fumar durante la pandemia de COVID-19 tanto para el fumador como para el no fumador
Feb 10, 2021
Ya está disponible el vídeo de la conferencia de Margarita del Val en la clausura del 125.º aniversario de la Academia
Feb 05, 2021
  • Colegio de Médicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia
  • Ilustre Colegio Oficial de Verinarios de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi
  • Departamento de Salud Gobierno Vasco
  • Bilbao
  • Academia Catalano Balear
  • Fundación Estudios Sanitarios
  • IMQ
  • Hospital Quirón Bizkaia
  • Bilbao Praxis
  • Estrategia Vasca SST 2015-2020
  • Docor Comunicación
  • Sociedad Bilbaina
ACMB en Linkedin ACMB en Twitter ACMB en Facebook Canal ACMB en Youtube

Agenda de actividades

<< Abr 2021 >>
lmmjvsd
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

© Copyright 2016, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
c/ Lersundi 9-5ªplanta, 48009 Bilbao. tfno: +(34) 94 423 37 68 email: academia@acmbilbao.org